REC-Rafaela-edit

El precio de la soja sube a 532 dólares en Chicago

Superó los picos de este año y se prevén exportaciones del complejo sojero récord por más de 20.000 millones de dólares.

20 de abril de 2021RedacciónRedacción
El precio de la soja sube a 532 dólares en Chicago

El precio de la soja en el mercado de Chicago sube por quinto día consecutivo y es el máximo valor desde junio de 2014, superando los picos que se dieron este año de 530 dólares en enero y marzo.
La Posición Mayo de la oleaginosa subió 6 dólares y alcanza los 533 dólares por tonelada, muy lejos de los 303 dólares que cotizaba el cultivo el año pasado a la misma fecha, un 75% más.
Según explicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, la soja en particular sube por el dólar más débil y por las mejoras en las proyecciones de exportación de Estados Unidos. Los buenos números de crushing y de exportación de poroto generan stocks más ajustados que impulsan los precios al alza.
En ese contexto el aceite de la oleaginosa cotiza a 1.240,7 dólares y la harina a 446 dólares por tonelada para mayo, muy por encima de los 680 y los 316,dólares, respectivamente, pactados en mayo del año pasado.
Es así que por la suba de los precios internacionales, las exportaciones del complejo sojero superarán las 20.000 millones de dólares por primera vez a pesar que caerá la producción del poroto a 43/44 millones de toneladas.
En los últimos años, el complejo soja se ha convertido en el principal complejo exportador del país con un rol clave en la balanza comercial argentina. Sólo en el año 2020, los embarques de este sector aportaron el 27% de las divisas, según datos de INDEC.
Y este año, más allá que habrá un menor volumen a despachar de poroto y aceite, los mayores envíos de harina al exterior y la suba internacional de precios darían sostén firme al ingreso de divisas del principal complejo exportador argentino, según un trabajo de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En tanto, los contratos de maíz anotan por su parte un ascenso de 3,1 dólares hasta 233,7 dólares, un 96% más que hace casi doce meses. Y está en los niveles máximos desde julio de 2013.
Esto se debe a las condiciones climáticas adversas para el cereal norteamericano. "El clima frío en áreas clave de cultivo en EE.UU. podría complicar la siembra del maíz y por lo tanto estas hectáreas se podrían pasar a soja", agregó la entidad rosarina.

Lo más visto
pac

Reforzaron la presencia policial en el barrio 2 de Abril

Sucesos16 de noviembre de 2025

Fue luego de los serios incidentes ocurridos en las últimas semanas en los que perdiera la vida Iván Ávila, de 45 años, tras recibir un disparo de arma de fuego en la cabeza tras un enfrentamiento entre delincuentes. Ahora, todos los días, una patrulla de la Policía de acción Táctica se instala en el barrio.

Exterior_Universidad_Nacional_de_Rafaela

Presentan un informe acerca de “Quiénes trabajan en los medios de comunicación”

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad17 de noviembre de 2025

Se presentará una investigación local que indaga sobre los medios de comunicación del departamento Castellanos (en el período 2022-2024) y recopila las experiencias laborales de mujeres periodistas de Rafaela. Además, la actividad contará con la participación especial de Gabriela Filereto, periodista de Periódicas -el reconocido medio autogestivo, cooperativo y transfeminista santafesino. Se trata de una propuesta de diálogo y debate sobre los hallazgos.

bille

Vuelve Billetera Santa Fe con reintegros de hasta $20 mil mensuales

Marcelo Calamante
18 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial relanza en Rosario la nueva etapa del programa de descuentos, que se implementará con aportes compartidos entre comercios y el Banco Santa Fe. Participarán autoridades provinciales y representantes del sector supermercadista.

WhatsApp Image 2025-11-18 at 2.34.19 PM

La UNL se suma a la Noche de las Universidades

Marcelo Calamante
Cultura y Sociedad18 de noviembre de 2025

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.