REC-Rafaela-edit

Volvieron a bajar los casos de Covid-19 en la cuidad

Este lunes la Municipalidad de Rafaela reportó una notable baja de nuevos casos positivos de Covid-19, tras los 141 casos registrados el domingo.

Política20 de abril de 2021RedacciónRedacción
Hospital dr Jaime ferré - Hospital -

En las últimas 24 horas se confirmaron 56 contagios. Con esta cifra, la ciudad acumula 8.109 casos desde el inicio de la pandemia.

Actualmente, Rafaela cuenta con 957 casos activos, y 1.597 personas aisladas. Por otra parte, los pacientes recuperados superó la barrera de los 7 mil, ya van 7.004 desde la llegada del virus.
En las últimas 24 horas no se reportaron nuevas muertes por Covid-19, por lo que el número de fallecidos se mantiene en 148.
Por otra parte, la ocupación de camas en el Hospital Dr. Jaime Ferré continúa creciendo, al día de la fecha se encuentran internadas 66 personas, 33 están en sala general, de los cuales 2 aguardan resultados.
La otra mitad de pacientes se encuentra en la unidad de terapia intensiva, de los cuales 20 permanecen con ventilación no invasiva y 13 con asistencia respiratoria mecánica.

Extremar cuidados 

La ciudad registra un aumento de casos de Covid-19 todos los días. Por tal motivo, es importante continuar con los cuidados que venimos teniendo desde que comenzó la pandemia, tales como: el uso correcto del barbijo, el cual tiene que taparnos la nariz, boca y mentón. Debemos tener en cuenta que es una obligación, tal como lo establece el Decreto Municipal Nº 50523 y el no cumplimiento de esta medida, es motivo de sanción.
La distancia social es otro de los factores a tener en cuenta, debiendo respetar los 2 metros de distancia interpersonal. También lo es el lavado frecuente de manos y el mantenimiento de los espacios ventilados. No se puede compartir el mate ni la vajilla.
Se aconseja evitar las aglomeraciones y las reuniones en espacios cerrados, así como también, respetar los protocolos establecidos para cada actividad.
Recordemos que la responsabilidad social individual es fundamental y que nuestras acciones tendrán un impacto directo en la salud de toda la sociedad. Depende de todos no volver atrás.

“Esta segunda ola es muy impactante y explosiva”

El creciente promedio de ocupación de camas en los efectores públicos es la postal de la segunda ola que preocupa al Ministerio de Salud. El secretario de la cartera, Jorge Prieto, manifestó este lunes que el sector público tiene un 91 por ciento de ocupación y alertó: “Esta ola es muy impactante, va a ser explosiva”.
Prieto diagnosticó que la situación social en relación al Covid-19 es “realmente muy preocupante”. Al mismo tiempo describió que desde la cartera “estamos con un estrés sanitario con una ocupación de camas muy alto”.
“No sólo en lo que hace a la región sur, sino también en la centro y norte de la Provincia. Uno por ahí piensa y ve cómo seguimos actuando a nivel sociedad y realmente nos preocupa mucha. Tal vez hasta ahora no se visualizó la cantidad de camas, pero estamos permanentemente con el llamado de pacientes, familiares, amistades para requerir una cama. Creo que es una situación que nos tiene que ocupar y mucho. En este momento el porcentaje de ocupación de camas (público y privado) es del 87 por ciento pero hay lugares críticos. No tenemos camas disponibles en el sector privado en Rosario”, detalló el Secretario de Salud.
Sobre la ciudad de Santa Fe, el funcionario alertó que el Hospital Iturraspe tiene sólo dos camas disponibles. “Estamos teniendo una duplicidad de número de casos muy elevados. Hay regiones como Rafaela o el sur de Rosario y estamos teniendo muchas derivaciones desde el interior porque la complejidad asistencial a lo que hace las terapias intensivas no pueden ser contenidas en el territorio”, sostuvo.
Al mismo tiempo reiteró que en esta ola la población afectada es muy joven. “La afectación se está dando entre el segundo y el quinto día a diferencia del año pasado donde la población más afectada era de más de 65 años, creemos que el plan de vacunación debe tener que ver. La multiplicidad de casos seguramente ya nos saturó el sistema y la situación es muy compleja. Se está trabajando en todo lo que hace a la posible ampliación, pero sumar recursos humanos es muy difícil de sostener”, dijo Prieto.
“Las variantes que están afectando a otros países tienen una gran agresividad y contagiosidad, que es lo que la diferencia. Si en los lugares seguimos con todas las medidas de prevención y no se relaja la población esto se podría sostener. Si uno toma en cuenta las flexibilizaciones que hemos tenido y lo que hace a la condición climática creo que nos favorece, pero ayer tuve la oportunidad de caminar y ver bares y restaurantes que realmente lo que era la ocupación en los interiores, creo que tenemos que ser conscientes en esto. Uno puede seguir funcionando, tenemos que respetar la economía pero nos tenemos que cuidar. No es importante el lugar, sino lo que ocurre dentro”. “Es un año que se viene mucho más complejo que el anterior, y la única medida que tenemos para salvar y que podamos todos seguir trabajando, es cuidándonos”, concluyó al ser consultado sobre posibles nuevas restricciones.

Te puede interesar
corach

Corach: “El intendente decidió unilateralmente construir una cárcel”

Política03 de junio de 2025

El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.

Lo más visto
mantaras

Mántaras: “Este seminario es un clásico y una marca registrada que queremos preservar”

26 de junio de 2025

El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.

mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.