REC-Rafaela-edit

¿Pertenecer tiene sus privilegios?

Era el slogan de una vieja publicidad de una tarjeta de crédito. Y ese slogan podría formar parte de una realidad que vive el departamento Castellanos.

Política04 de marzo de 2021Redacción webRedacción web
aee1efa9-7314-4ad5-8c6b-55b9d7019870

Repasando las últimas ediciones del Diario CASTELLANOS, se pueden leer las noticias acerca de los distintos actos de entrega de aportes del Gobierno de Santa Fe a diferentes localidades. Llama la atención la falta de proporcionalidad que se puede observar en primera instancia con las comunas que están alineadas al PJ y las demás. Dejemos de lado en este análisis las tres ciudades: Frontera y Sunchales (Frente Progresista) y Rafaela (PJ) ya que por su magnitud no se puede medir con la misma vara. De las 43 comunas, 25 pertenecen al Frente Progresista (58%); 9 al Justicialismo -Juntos- (21%); 6 a Cambiemos (14%) y 3 a Vecinalistas (7%). 
Vale repasar en primer lugar los actos que se realizaron el martes donde se distribuyeron aportes en Rafaela por $48 millones y en Tacural por $50 millones. En Rafaela, el gobernador Omar Perotti entregó aportes por un total de $5.844.787,94 y firmó convenios de adhesión al Plan Incluir por un monto que supera los 42 millones de pesos. De las 13 comunas beneficiadas, 38% son del PJ. Y de los $43 millones distribuidos, más de $21, 2 millones (casi la mitad) corresponde a comunas gobernadas por el oficialismo. Los demás: 10 millones para comunas de Cambiemos, $9,3 millones por listas vecinalistas y $7,8 millones por el Frente Progresista.   
El otro acto se realizó en Tacural. Allí. en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad", el gobernador Perotti firmó convenios para otorgar aportes no reintegrables destinados al mantenimiento de caminos. La Provincia transferirá 20 millones de pesos a Tacural para el mantenimiento o desarrollo de 15 kilómetros; 22 millones de pesos para la comuna de Ataliva para otros 15 kilómetros; y 8 millones de pesos a la comuna de Bella Italia, para 10 kilómetros. Las tres comunas beneficiadas están gobernadas por el justicialismo

Otras entregas

A principio de febrero, el senador Alcides Calvo (PJ) y funcionarios del ministerio de Salud provincial entregaron "ambulancias recuperadas". De las 6 entregadas, la mitad correspondió a localidades del PJ (Colonia Aldao, Castellanos y Tacural).
Pero se puede ir más atrás… en los primeros días de enero, en Bella Italia, el gobernador Omar Perotti entregó aportes a municipios ($17 millones para Rafaela) comunas ($33 millones) e instituciones intermedias de distintas localidades del departamento Castellanos por un total de 66 millones de pesos. También es válido el repaso por las comunas: a las gobernadas por el PJ, le correspondió un poco más de la mitad, $16.650.000 (Bella Italia, Ataliva, Hugentobler, Colonia Aldao, Colonia Iturraspe, Tacural y Garibaldi. A las gobernadas por vecinalismos (Ramona, Aurelia y Pueblo Marini), $9.028.000; por el Frente Progresista $5.860.000 (Virginia, Angélica, Coronel Fraga, María Juana, Bauer y Sigel, Colonia Cello, Egusquiza, Estación Clucellas) y Cambiemos (San Antonio, Humberto Primo): $ 2.060.000.

Te puede interesar
peron

Crecen los reproches internos en el peronismo rafaelino

Política19 de octubre de 2025

Afiliados y adherentes del PJ de Rafaela y del departamento difundió un comunicado en el que, sin nombrar directamente a Castellano pero aludiendo a él con claridad, exige “definiciones claras” sobre su postura para el 26 de octubre.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

Lo más visto