
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Era el slogan de una vieja publicidad de una tarjeta de crédito. Y ese slogan podría formar parte de una realidad que vive el departamento Castellanos.
Política04 de marzo de 2021Repasando las últimas ediciones del Diario CASTELLANOS, se pueden leer las noticias acerca de los distintos actos de entrega de aportes del Gobierno de Santa Fe a diferentes localidades. Llama la atención la falta de proporcionalidad que se puede observar en primera instancia con las comunas que están alineadas al PJ y las demás. Dejemos de lado en este análisis las tres ciudades: Frontera y Sunchales (Frente Progresista) y Rafaela (PJ) ya que por su magnitud no se puede medir con la misma vara. De las 43 comunas, 25 pertenecen al Frente Progresista (58%); 9 al Justicialismo -Juntos- (21%); 6 a Cambiemos (14%) y 3 a Vecinalistas (7%).
Vale repasar en primer lugar los actos que se realizaron el martes donde se distribuyeron aportes en Rafaela por $48 millones y en Tacural por $50 millones. En Rafaela, el gobernador Omar Perotti entregó aportes por un total de $5.844.787,94 y firmó convenios de adhesión al Plan Incluir por un monto que supera los 42 millones de pesos. De las 13 comunas beneficiadas, 38% son del PJ. Y de los $43 millones distribuidos, más de $21, 2 millones (casi la mitad) corresponde a comunas gobernadas por el oficialismo. Los demás: 10 millones para comunas de Cambiemos, $9,3 millones por listas vecinalistas y $7,8 millones por el Frente Progresista.
El otro acto se realizó en Tacural. Allí. en el marco del programa "Caminos de la Ruralidad", el gobernador Perotti firmó convenios para otorgar aportes no reintegrables destinados al mantenimiento de caminos. La Provincia transferirá 20 millones de pesos a Tacural para el mantenimiento o desarrollo de 15 kilómetros; 22 millones de pesos para la comuna de Ataliva para otros 15 kilómetros; y 8 millones de pesos a la comuna de Bella Italia, para 10 kilómetros. Las tres comunas beneficiadas están gobernadas por el justicialismo
A principio de febrero, el senador Alcides Calvo (PJ) y funcionarios del ministerio de Salud provincial entregaron "ambulancias recuperadas". De las 6 entregadas, la mitad correspondió a localidades del PJ (Colonia Aldao, Castellanos y Tacural).
Pero se puede ir más atrás… en los primeros días de enero, en Bella Italia, el gobernador Omar Perotti entregó aportes a municipios ($17 millones para Rafaela) comunas ($33 millones) e instituciones intermedias de distintas localidades del departamento Castellanos por un total de 66 millones de pesos. También es válido el repaso por las comunas: a las gobernadas por el PJ, le correspondió un poco más de la mitad, $16.650.000 (Bella Italia, Ataliva, Hugentobler, Colonia Aldao, Colonia Iturraspe, Tacural y Garibaldi. A las gobernadas por vecinalismos (Ramona, Aurelia y Pueblo Marini), $9.028.000; por el Frente Progresista $5.860.000 (Virginia, Angélica, Coronel Fraga, María Juana, Bauer y Sigel, Colonia Cello, Egusquiza, Estación Clucellas) y Cambiemos (San Antonio, Humberto Primo): $ 2.060.000.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
Será hoy, miércoles 18 de junio, a las 19:00 en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación, donde debatirán los candidatos de primer y segundo término de las cuatro listas sobre siete ejes temáticos.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
El exministro de Gestión Pública y actual referente del peronismo local criticó en redes sociales la decisión del intendente Leonardo Viotti de avanzar con la instalación de una alcaidía en Rafaela. Aseguró que se trata de una medida tomada sin consenso y se sumó a los reclamos de concejales de la oposición que piden dar marcha atrás con el proyecto.
La oposición solicitó se derogue la ordenanza votada en enero, que autorizó la donación a Provincia del predio ubicado en la prolongación de Av. Italia donde funciona el REMA con el fin de construir la nueva Alcaidía.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, Ignacio Mántaras, y la coordinadora del evento, Norma Bessone, valoraron la quinta edición del Seminario Internacional de Lechería (SIL), que se desarrolla este jueves en Rafaela, como un espacio de diálogo, capacitación e innovación para el sector. El presidente de la Sociedad Rural local, Leonardo Alassia, brindó un discurso de apertura con un fuerte llamado a la construcción colectiva.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.