REC-Rafaela-edit

"Las obras del PAER acompañan el crecimiento de la ciudad"

Así lo expresó la Secretaria de Obras Públicas de la Municipalidad de Rafaela, Bárbara Chivallero, quien brindó detalles acerca de las obras que se realizarán en el PAER así como también se refirió a la incorporación de dos nuevas unidades para el transporte público de pasajeros de la ciudad.

Política23 de febrero de 2021Redacción webRedacción web
pagina 6 arriba

El 2021 ha empezado de manera promisoria para la obra pública local. Es que el próximo 17 de marzo se realizará la apertura de sobres de la licitación de la primera etapa del área industrial, un proyecto más que esperado por los industriales y el sector productivo. Este proyecto, de unos 60 millones de pesos, comprende obras de pavimentación en calles internas del PAER, conexión a la red de gas natural, recambio de luminarias a LED e instalación de cámaras de seguridad. Según Chivallero, "se trata de una inversión que mejora muchísimo las condiciones del PAER porque son obras que van a mejorar la calidad de nuestro parque industrial".  
Al proyecto, que se inscribe en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales, contribuyen las tres jurisdicciones del Estado: Municipio, Provincia y Nación. En la primera etapa se invertirán 29 millones de pesos en pavimento y 5,7 millones de pesos en luces LED, "lo que permitirá mejoras en la conectividad, transitabilidad y seguridad en el sector".  
Asimismo, la funcionaria destacó el trabajo articulado que se llevó a cabo con las empresas donde a partir de estas oportunidades de financiamiento se definieron prioridades, así como también la importante labor de los equipos municipales, que diseñaron los proyectos de forma tal que fueron aprobados casi sin modificaciones y que permitió mayor celeridad en los plazos.  

Obras que potencian el desarrollo productivo 

Para Chivallero, "las obras en el PAER acompañan el crecimiento y desarrollo de la ciudad y están vinculadas al sector productivo". En este sentido, destacó los avances en la pavimentación de los caminos N° 5 y N° 6, donde ya se firmó el convenio para la primera etapa de la pavimentación. Se empezará por el camino N° 6, que está más cercano al área industrial. A su vez, la secretaria de obras públicas manifestó que "todo lo que se lleva adelante es en beneficio de nuestra ciudad. Es una decisión política avanzar y acompañar el crecimiento de la ciudad con obra pública, que genera empleo y que dinamiza la economía. Con estas obras se potencia todo un sector relacionado con lo productivo. Se generan las condiciones para que ese crecimiento se pueda dar", sostuvo.  

Nuevas unidades para el transporte público 

A pocos días del retorno del transporte público en nuestra ciudad, luego del parate por la pandemia, se incorporaron dos nuevas unidades. En la jornada de este sábado, en la playa de estacionamiento ubicada frente al Palacio Municipal, se exhibieron los dos colectivos adquiridos recientemente por el Municipio para ser sumados al servicio de transporte urbano de pasajeros. Se trata de dos unidades Mercedes Benz, carrozadas por Alenco, que fueron compradas a un costo total de 27,7 millones de pesos y comenzarán a prestar servicios de inmediato.  
"Estas unidades más grandes, van a permitir aplicar los protocolos y adaptarlos a esta nueva normalidad. Para garantizar que se cumplan, sumamos a una nueva persona que estará en el coche monitoreando que esto se cumpla", dijo Chivallero. 
Además, gracias a que el Municipio local cuenta con un servicio propio de transporte público, ha podido adherir al convenio provincial para implementar el Boleto Educativo Gratuito. "Siempre se habló de la vuelta al transporte público de la mano del retorno de la escolaridad. Esto beneficia directamente a estudiantes y docentes, y nos permite volver con distintas herramientas para mejorar la prestación de nuestro servicio".  

Te puede interesar
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.