
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El Xeneize y el conjunto brasileño igualaron sin goles en la Bombonera. La llave se definirá el próximo miércoles, en Brasil.
Deportes06 de enero de 2021
Redacción web
Boca Juniors, que sueña con su séptima conquista de la Copa Libertadores de América, no pudo en La Bombonera con Santos, en el partido de ida de la semifinal de la Copa Libertadores. El cotejo fue de bajo nivel y con muy escasas chances concretas de peligro. La visita fue un poco mejor en el complemento.
El primer tiempo fue bastante discreto, sin ocasiones de peligro frente a los arcos. La defensa visitante luce sólida y Boca no tuvo argumentos como para poder sorprender.
En el inicio del complemento, se vio una clara para el dueño de casa. Tevez abrió hacia la derecha, por donde Salvio ingresó al área. Su remate fue enviado al córner por el arquero de Santos.
Igual, el cotejo no tiene muchas acciones ofensivas. A los 18, Braga desestabilizó por izquierda y su centro pasado encontró a Marinho, cuyo remate fue contenido por Andrada. Un minuto después un disparo colocado de Caio se fue muy cerca. Lo mejor de la visita en el partido.
Faltando 13 minutos, ingresaron los cordobeses Ramón Ábila y Julio Buffarini, pero no pudieron gravitar en el partido, que culminó empatado 0-0.
En la última del partido, Cardona y Fabbra (la devolvió de taco) fabricaron una gran acción, pero Jara la tiró por encima del travesaño.
La revancha se jugará el próximo miércoles 13 en el estadio de Vila Belmiro y el ganador clasificará a la final única, que se disputará el sábado 30 en el Maracaná de Río de Janeiro.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.