
El Festival de Teatro presentó la programación de su 20º edición
Cultura y Sociedad09 de junio de 2025La edición de este año tendrá un día más de duración y estará compuesto por un total de 30 obras.
La presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone, se refirió al proyecto de ordenanza que comenzó a trabajarse en el concejo local y apuntó a una "intencionalidad política" que se replica en todo el país.
08 de diciembre de 2020La “mentira emotiva” es un neologismo, que refiere a la descripción distorsionada de un determinado hecho. Su fin es crear una matriz de pensamiento en un gran número de personas y así influir de manera directa en las actitudes sociales. Tiene relación directa con considerar solo las emociones y no los hechos reales en su múltiples dimensiones (racional, científica, lógica….etc.).
Lamentablemente los criterios con que se maneja la postverdad también nos han alcanzado… y en eso se ha convertido la puja por crear una nueva Ordenanza sobre límites agronómicos para Rafaela (Santa Fe), la cual pretende llevar a mil metros la zona de exclusión más mil metros como zona de amortiguamiento. Esto solo replica y aumenta una clara intencionalidad política que se viene repitiendo en el país con un “modelo” que se intenta imponer. Maneja una profusión de mensajes parciales, superficiales, con sesgos ideológicos, cerrados y provocadores que intentan presionar y legislar en nuestro territorio local en obediencia a mandatos de orden nacional. Y en ello involucra a grupos que, desentendidos de los vericuetos de la política, apoyan fines falaces.
Todos tenemos Derecho a la Salud, al Trabajo y a la Alimentación. Todos debemos tener asegurados de parte del Estado el ejercicio de estos derechos y el acceso a una información racional, científica, completa y variada para conocer la realidad en todas sus dimensiones. Y la ciudadanía tiene derecho a un debate serio, documentado y amplio, en el que el poder legislativo cumpla su misión, y no que la decisión la tome la Justicia.
Desde nuestro lugar gremial-institucional -como corresponde-, seguiremos brindando aportes de calidad, diversos (no dos o tres fuentes reiterativas de un mismo relato) con la finalidad de ofrecer más información, más experiencias, más investigaciones, más estadísticas, más aportes para un debate serio y profesional en el ámbito del Concejo Municipal de RAfaela.
No estamos exentos de la autocrítica ni de reconocer la necesidad de mejorar algunos procesos y tenemos la firme convicción que la solución es en conjunto. La resolución es colectiva, integrando, capacitando y comprometiendo a todos los actores involucrados: Estado, organismos de Control, productores, proveedores de insumos, aplicadores, vecinos.
Me permito insistir nuevamente en la lectura de las “Recomendaciones para la confección de ordenanzas sobre productos fitosanitarios”, manual elaborado por el equipo técnico-legal de la Subdirección General de Agricultura y Sanidad Vegetal del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, área que es autoridad de aplicación de la Ley Provincial N° 11.273 que regula el uso y aplicación de productos fitosanitarios.
Norma Bessone
La edición de este año tendrá un día más de duración y estará compuesto por un total de 30 obras.
El evento del 26 de junio se presentó en la sede de CRA, invitando al sector a dialogar sobre la realidad y las oportunidades, desde el tambo, la industria y también los espacios de gobierno.
Por la fecha 6 del Torneo de Juveniles del Consejo Federal, este martes recibimos en el predio «Tito» Bartomioli a Belgrano de Paraná.
Se trata de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque opositor en el que propone ceder a la Liga Rafaelina de Fútbol y al Club Juventud los terrenos donados a la Municipalidad a través de un convenio entre ésta y la firma Elejua.
“La vida entre cerezos y cebollas” tendrá sus últimas funciones en el Centro Cultural La Obra, este domingo 15 de junio.