
Nueva inversión para modernizar el equipamiento municipal
22 de julio de 2025La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
En la mañana de este lunes, comenzó el primer juicio oral y público bajo la modalidad de tener un Jurado Popular. Doce ciudadanos/as son los responsables de emitir un veredicto que puede ser condenatorio o absolutorio. Las audiencias se llevan a cabo en dependencias de los Tribunales de la ciudad de San Cristóbal. El Juez a cargo del juicio es Nicolás Stegmayer, mientras que por el órgano acusador actúan las fiscales Verney y Fissore. La defensa técnica particular la encabeza Torres del Sel y Scarinci.
09 de junio de 2025Este lunes 9 de junio en horas de la mañana comenzó el primer Juicio Oral y Público bajo la modalidad de “Juicios por Jurados”. Se trata de un hecho histórico para el Poder Judicial Santafesino.
Las instancias previas al juicio fueron precedidas de la audiencia de selección final de los jurados. Es decir, las partes debatieron quiénes podían ser recusados o bien quienes habían solicitado la excusación por determinatos motivos. Aceptadas o rechazadas las impugnaciones a los jurados se procedió a la selección de 12 ciudadanos/as que son los que finalmente van a emitir el veredicto final el día de mañana. Además, quedaron otros 2 como suplentes para el caso de necesitarse su reemplazo.
Finalizado el acto de admisión y conformación de los mismos, se pasó a la instancia de alegatos iniciales en donde tanto el MPA (Ministerio Publico de la Acusación) como la Defensa Técnica particular esbozaron sus respectivas teorias del caso. Luego, comenzó la etapa de introducción de la prueba, en donde por el momento se encuentran declarando diferentes testigos.
Este hecho histórico en el Poder Judicial de Santa Fe empieza a marcar un antes y un después en materia de juzgamiento de delitos en procesos penales (criminales). La órbita de actuación del Jurado Popular es en debate oral teniendo que asumir la carga pública de condenar o absolver a quién resulta imputado de un delito.
El debate esta presidido por el juez Nicolás Stegmayer, actuando los fiscales del Ministerio Público de la Acusación (MPA) de San Cristóbal, Silvina Verney y Hemilse Fissore y los abogados defensores particulares Claudio Torres del Sel y Scarinci
Federico, quienes asisten técnicamente al imputado R.A.U.
Mañana martes desde las 8 se continuará con las declaraciones testimoniales, para luego ambas partes introducir sus alegatos finales y el “Jurado Popular” pasará a deliberar y emitir su veredicto conductorio o absolutorio.
¿Qué es el Juicio por Jurados?
El juicio por jurados es una forma de participación ciudadana en la justicia penal.
Integración del Jurado
El Jurado se integra por sorteo público. Lo conforman doce ciudadanos que decidirán, en juicio oral y público por delitos penales, si un acusado es culpable o no lo es.
Participación ciudadana
La participación en los jurados no requiere conocimientos específicos legales ni de ninguna otra índole. Es una forma ciudadana de contribuir con la prestación del servicio de justicia, ejerciendo una función -hasta ahora- reservada únicamente al Estado en la administración de la justicia penal. La misma es una carga pública y no afecta sus derechos ciudadanos.
Funcionamiento
Para el desempeño de su rol el jurado recibe instrucciones generales del Juez penal quien es el responsable de guiar el proceso judicial.
El jurado presencia las diferentes audiencias de un juicio donde se exponen las acusaciones, defensas y declaraciones de los testigos.
Veredicto
Para lograr el veredicto de culpabilidad o no culpabilidad el jurado delibera de forma secreta hasta obtener una decisión unánime.
Tras la decisión del jurado el juez es el encargado de continuar los pasos del juicio:
a) si el veredicto es “no culpable” el juez dictará la absolución del acusado;
b) si el veredicto es “culpable” el juez determinará la pena correspondiente.
La inversión supera los 185 millones de pesos y permitirá mejorar los servicios de higiene urbana y mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad.
Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.
Tras el receso de julio, el Concejo volverá a sesionar este jueves, con un orden del día ya definido, aunque no se descarta que se sumen más proyectos. En diciembre, se alejarán cuatro concejales y el oficialismo perderá la mayoría.
Conocé todo sobre el sorteo de este domingo, controlá tu cartón y lo que debés saber. Pozo multimillonario.
El secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, remarcó que "es muy difícil empezar una discusión cuando se insiste en que el salario le ganó a la inflación".