REC-Rafaela-edit

Dieron detalles del operativo policial para Colón – San Martín de Tucumán en Rafaela

En la mañana de este miércoles se brindaron más precisiones sobre el procedimiento policial que se llevará adelante el 12 de febrero en marco del encuentro que protagonizarán los santafesinos y tucumanos en el estadio “Nuevo Monumental”.

Deportes05 de febrero de 2025Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
monumental

Como viene aconteciendo todos los años, el estadio “Nuevo Monumental” de nuestra ciudad volverá a ser escenario de un partido de Copa Argentina. En este caso, el encuentro que se disputará en Rafaela el próximo miércoles 12 de febrero tendrá como protagonistas a Colón de Santa Fe y San Martín de Tucumán, en marco de los 32avos de final del certamen nacional. Por pedido de la Seguridad Provincial, el cotejo se pondrá en marcha a partir de las 17.00 horas.

Para brindar más detalles acerca de este importante evento, el director de Seguridad en Eventos Masivos de la Provincia, Fernando Peverengo, brindó una conferencia de prensa en la Unidad Regional V de Rafaela donde manifestó lo siguiente: “Hace días fuimos consultados con la gente de torneos que organiza la Copa Argentina, el torneo más federal del fútbol argentino, y sabemos cuál es el trabajo que venimos realizando en la provincia de Santa Fe con nuestra policía. Estamos convencidos del buen trabajo que se viene haciendo. El producto de ello es que nos vienen consultando con la posibilidad de hacer partidos en la provincia de Santa Fe. En este caso nos tocó con Rafaela, un partido que es muy importante porque es Colón de Santa Fe versus San Martín de Tucumán y sabemos lo que convocan ambas parcialidades”.

“Hablamos con las autoridades policiales y entendiendo como se viene trabajando, nos dimos el ok. El estar hoy acá en Rafaela tiene que ver con ya empezar a trabajar el partido, el operativo de cancha y la distribución de las hinchadas”, añadió.

 Posteriormente, Peverengo manifestó que la organización les hizo caso con respecto al horario para el partido (al principio estaba dispuesto a las 22.10 y se modificó para las 17.00 hs), teniendo en cuenta que no es aconsejable tener a las dos hinchas desde tan temprano en la ciudad.

Luego el director de Seguridad en Eventos Masivos de la Provincia señaló que habrá 340 efectivos para el operativo del partido, que el estadio se abrirá con tres horas de antelación y que la gente de Tucumán tendrá un acompañamiento por la Ruta 34 (la sugerencia será que vengan por la Ruta 70).

Más tarde hizo hincapié en que la seguridad de la ciudad no se verá resentida por este operativo de seguridad especial: “Al contrario, es personal de franco de servicio que viene a reforzar las calles de la ciudad para que se puedan disfrutar estos eventos masivos, obviamente con un marco seguro”.

Con respecto a la distribución de las parcialidades en el estadio, Peverengo puntualizó que la tribuna visitante (capacidad 3.500 personas y se permitirán 2.500) y las plateas (600 butacas) de calle Urquiza serán para San Martín de Tucumán; mientras que el sector local (tribunas de calle Víctor Manuel) y la platea lindante se dispondrán para la gente de Colón (podrán vender 5.000 entradas).

Después, Fernando Mendoza, segundo jefe de la Unidad Regional de Rafaela, comentó que el operativo policial comenzará desde las 12.00 horas y que se cortarán parcialmente las calles Mitre, Roque Saenz Peña, Caseros, Víctor Manuel, Primera Junta, junto a otras arterias lindantes al estadio.

“El personal policial va a estar apostado en esos cortes, va a dar indicaciones, va a habilitar si es necesario la salida del vecino, vamos a hacer lo posible para no complicarlo demasiado en su día”, concluyeron.

Te puede interesar
ar3

Atlético ganó en el sur del país

Deportes09 de noviembre de 2025

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.