
Lali regresa a Santa Fe en el marco del Tour 2025
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
Así lo revelan los primeros datos del Relevamiento sobre las situaciones de bullying y cyberbullyng en escuelas de nivel medio en Rafaela. El relevamiento se llevó a cabo entre Octubre y Noviembre de 2023 en 8 escuelas secundarias.
27 de noviembre de 2024En la sede académica de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) Rafaela, se realizó este miércoles la presentación de los primeros datos del Relevamiento sobre las situaciones de bullying y cyberbullyng en escuelas de nivel medio en Rafaela.
Estuvieron presentes la Delegada de la Regional III del Ministerio de Educación de la Provincia, Delia Colussi; el Coordinador pedagógico de todos los niveles educativos, Lic. Hernán Ardiles; la referente de la Dirección General de Juventudes, Lic. Natalia Heit, supervisores educativos provinciales, la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Norma Becchio, personal del ICEDEL, personal directivo de las escuelas secundarias de Rafaela que participaron de estudio y de UCES Rafaela.
Esta investigación fue realizada por el Observatorio de la Convivencia Escolar de la Licenciatura en Psicología que la UCES posee en Rafaela. El relevamiento se llevó a cabo entre Octubre y Noviembre de 2023 en 8 escuelas secundarias de Rafaela, tanto de gestión pública como semiprivada.
Para ello, los docentes de cada escuela realizaron capacitaciones y abordaron el tema en las aulas con estudiantes.
En total, participaron del relevamiento 1579 chicos y chicas de primero a quinto año quienes respondieron diferentes preguntas, el ICEDEL procesó los resultados y el equipo del Observatorio elaboró un informe por escuela. Esto remarca la importancia del trabajo mancomunado entre las distintas instituciones de la ciudad.
Los directivos recibieron informes parciales ya que se estima que los datos finales estarán procesados para los primeros meses del 2025. Igualmente se observa una tendencia que compartimos a continuación.
- La agresión verbal (insultos o rumores) es la que prevalece, es la más frecuente de acuerdo a la votación de los alumnos, tanto en el bullying como en el cyberbullying. En segundo lugar aparece la agresión física indirecta, especialmente robos y el hecho de esconder pertenencias de la víctima en cuanto al bullying, mientras que la exclusión, es decir, el no dejar participar de grupos o juegos en redes fue la segunda más elegida en el cyberbullying.
- El lugar más elegido por los acosadores suele ser el aula y, en general, las víctimas son compañeros del mismo curso.
- Los que son acosados suelen acudir a familiares y amigos para hablar sobre estos temas. Y otra característica que se desprende del estudio es que los alumnos han desarrollado ciertas destrezas para intervenir y cortar las situaciones de bullying. Pero suele existir un gris sobre cómo deben proceder los que observan distintos casos de acoso en las escuelas. Esta situación es algo que deberán trabajar las instituciones educativas.
- Un dato positivo que se desprende de las encuestas es que la mayoría de los alumnos demuestran ir contentos a la escuela, a pesar de ciertos episodios de acoso, y todos tienen, al menos uno o dos amigos en el colegio.
Finalmente hay que resaltar la importancia que cada escuela pueda contar con su propio informe ya que eso permite que el equipo Directivo y los docentes, de acuerdo a su caso en especial, su situación y los recursos con los que cuenta, pueda trabajar en alternativas de solución.
Pero además, es una situación que fue planteada para trabajar en conjunto, desde la Municipalidad de Rafaela, la Regional III de Educación y la UCES, con el objetivo de seguir profundizando en estudios y posibles formas de solución para que los casos de acoso puedan disminuir en el corto plazo. La Opinión.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.