
Ola polar: Rafaela registró -8,8°C, la temperatura más baja del año
30 de junio de 2025Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El gobernador Maximiliano Pullaro firmó días atrás el decreto 00002057/24 por el que habilita a Fiscalía de Estado a realizar acuerdos “transaccionales” con municipios y comunas que registren deudas con el Estado provincial.
02 de noviembre de 2024 Marcos CorachA transar, dicho de otro modo. En cualquier contexto con algún viso de normalidad, esto sería un escándalo.
Veamos por qué. En primer lugar, la legalidad del decreto empieza a nublarse justamente al otorgarle a Fiscalía de Estado la posibilidad de “transar”. Porque precisamente esa negociación abierta entre dos partes implica concesionar posiciones bajo el objetivo de lograr un acuerdo. Y acá lo que existen son deudas consolidadas, judicializadas en algunos casos y señaladas administrativamente por el Tribunal de Cuentas. No hay discusión al respecto. ¿Por qué entonces la Provincia debe ceder?
Segundo aspecto pantanoso: la inexistencia de un marco mínimo donde necesariamente se encuadren estas transas. Es decir: el decreto de Pullaro no pone ningún límite al alcance de los acuerdos y peligrosamente abre una puerta gigante a la arbitrariedad. Puede el fiscal de Estado, en consecuencia, hacer prácticamente lo que se le ocurra al respecto, más duro o más flexible según la cara del cliente.
Lo llamativo es que el argumento que pretende fortalecer el decreto menciona como objetivo “equilibrar la preservación y protección del erario público”. Extraña forma de defensa de los recursos de la provincia: se van a resignar ingresos ya definidos, al habilitar una nueva negociación con eventuales quitas.
Valga la reiteración por si no quedó claro. Se trata de deudas constatadas por el Tribunal de Cuentas, en algunos casos hasta judicializadas. El organismo de control del dinero de los contribuyentes y la Justicia son corridos de un manotazo. En su lugar, aparecen planes de financiación de hasta 36 cuotas. Qué casualidad, los plazos coinciden con el fin del mandato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Marcos Corach, diputado del PJ, habló sobre la crisis en educación en Santa Fe y se refirió a la visita del ministro José Goity a la Legislatura.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».