
Un concejal electo de La Libertad Avanza fue detenido por dispararle a su pareja
Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Ningún efectivo policial ni agente penitenciario podrá oercibir menos de 675.283 pesos. Ello surge de haber aplicado a las fuerzas de seguridad la última política salarial discutida con los gremios del sector público.
Sucesos29 de octubre de 2024
A partir del 1° de diciembre, ningún efectivo policial ni agente del Servicio Penitenciario de la provincia deberá percibir una remuneración neta inferior a los 675.283 pesos. En caso de resultar necesario, se deberá otorgar al personal una Asignación Especial Remunerativa y No Bonificable hasta cubrir la diferencia.
Así surge del decreto Nro. 2054 rubricado por el gobernador Maximiliano Pullaro el pasado 25 de octubre. La disposición traslada al sector de las fuerzas de seguridad, los aumentos ofrecidos en el ámbito de las últimas negociaciones paritarias tanto con la administración central como con docentes y profesionales de la salud. En dichos ámbitos, el gobierno ofreció un 12% de aumento para el trimestre octubre – diciembre, que cerrará la discusión salarial por el presente año.
Tal como viene sucediendo con todas las mejoras salariales que se conceden en el ámbito público, al momento de trasladarlas a los uniformados, el gobierno suma un punto adicional a los incrementos. Así, el 12% ofertado a los demás sectores terminada siendo un 13% para policías y penitenciarios – 7% en octubre, 3% en noviembre y 3% en diciembre-.
El decreto, como se expresó, garantiza un piso para los uniformados, en función del cobro escalonado de los incrementos. De es modo, a octubre de 2024, ningún efectivo deberá cobrar como sueldo neto menos de 639.427 pesos; a noviembre, 657.355 y a diciembre, 675.283 pesos.
El segundo artículo del decreto garantiza que el aumento porcentual no sea inferior a la suma neta de bolsillo de 60 mil pesos por cargo; de ser necesario, se concederá una suma fija no remunerativa ni bonificable, que resultará absorbida por futuros aumentos.
El texto consigna, asimismo, la grilla con los nuevos valores de los sueldos básicos para cada una de las categorías tanto del escalafón policial como penitenciario. Así, para el rango superior (Director General en el caso de la policía; Inspector General, en el caso del Servicio Penitenciario) se plantea un básico a diciembre que será de 1.235.767 pesos. En el otro extremo de la escala, en tanto, se estipula que a diciembre próximo, el básico de la categoría más baja (suboficial en el caso de la Policía; subayudante en el caso del Servicio Penitenciario) será de 107.555 pesos con 22 centavos.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.


Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.

Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.

Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.

Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.