
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
La molienda de soja lideró la contribución al producto industrial, con un incremento interanual de 13,11 p.p.
21 de octubre de 2024De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “La producción industrial en la provincia de Santa Fe observó en agosto de 2024 una mejora de 1,3% interanual, acumulando en ocho meses una disminución de 8,1% en relación al mismo período del año anterior. Este resultado se explica por la baja base de comparación anual (en 2023 la actividad fabril se contrajo un 9,2%) y la marcada expansión de la molienda de soja.
El Índice de Producción Industrial de FISFE correspondiente al de 2021/22, e incluso resultó inferior al alcanzado en 2018/19.
La industria siderúrgica (-2,35 p.p.), productos lácteos (-1,06 p.p.), maquinaria agropecuaria (-0,99 p.p.), productos de metal y servicios de trabajo de metales (-0,72 p.p.) y papel y productos de papel (-0,51 p.p.) fueron las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.
Por su parte, reiterando lo observado desde inicios de 2024, la molienda de soja fue la actividad de mayor contribución positiva (+13,11 p.p.). Descontando esta particular situación sectorial ligada a la baja base de comparación que representó el año 2023 por efecto de la sequía, la producción industrial en Santa Fe hubiese registrado en el mes de agosto una baja de 8,9% interanual”. Fuente: FISFE.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.