
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La molienda de soja lideró la contribución al producto industrial, con un incremento interanual de 13,11 p.p.
21 de octubre de 2024De acuerdo con el más reciente Informe Industrial del Instituto de Investigaciones Económicas de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), “La producción industrial en la provincia de Santa Fe observó en agosto de 2024 una mejora de 1,3% interanual, acumulando en ocho meses una disminución de 8,1% en relación al mismo período del año anterior. Este resultado se explica por la baja base de comparación anual (en 2023 la actividad fabril se contrajo un 9,2%) y la marcada expansión de la molienda de soja.
El Índice de Producción Industrial de FISFE correspondiente al de 2021/22, e incluso resultó inferior al alcanzado en 2018/19.
La industria siderúrgica (-2,35 p.p.), productos lácteos (-1,06 p.p.), maquinaria agropecuaria (-0,99 p.p.), productos de metal y servicios de trabajo de metales (-0,72 p.p.) y papel y productos de papel (-0,51 p.p.) fueron las actividades de mayor incidencia negativa en la variación interanual del índice de producción industrial de FISFE.
Por su parte, reiterando lo observado desde inicios de 2024, la molienda de soja fue la actividad de mayor contribución positiva (+13,11 p.p.). Descontando esta particular situación sectorial ligada a la baja base de comparación que representó el año 2023 por efecto de la sequía, la producción industrial en Santa Fe hubiese registrado en el mes de agosto una baja de 8,9% interanual”. Fuente: FISFE.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.