
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.


El dato se desprende de un análisis realizado por la Fundación Observatorio Pyme.
13 de septiembre de 2024
Marcelo Calamante
De acuerdo a un análisis de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), “sobre una situación estructural de divergencia creciente de la productividad del trabajo entre las empresas pequeñas y las de mayor dimensión, se observó, entre octubre de 2023 y abril de 2024, una mejora significativa de la confianza empresarial (medida por el ICEPyME de FOP), que no necesariamente tracciona la propensión a invertir”.
Así, “si bien en el sector de software y servicios informáticos el porcentaje de pymes que consideran un buen momento para invertir asciende, en este período, del 17% al 41%, entre las pymes manufactureras esa proporción casi no ha sufrido variaciones.
Adicionalmente, consultadas en febrero de este año, respecto a la situación de proyectos de inversión frenados, las pymes mostraron la misma difusión que hace más de una década atrás. El 29% de las pymes manufactureras y el 19% de las pymes de software y servicios informáticos presentaban proyectos frenados para 2024.
Sucede que las motivaciones para invertir tienen una raíz más profunda y estructural [y que] los factores que tienen mayor incidencia sobre la inversión productiva exceden a la coyuntura: acceso a financiamiento, presión fiscal, disponibilidad de recursos humanos con la adecuada calificación, estabilidad de las reglas de juego y de los precios de referencia, entre otros.
En efecto, en el mismo relevamiento de febrero, las pymes declararon la alta incertidumbre y los altos costos, junto con la dificultad para acceder a capital, como los principales motivos del freno a los proyectos de inversión”.
Fuente: FOP.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.


Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.