
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
El dato se desprende de un análisis realizado por la Fundación Observatorio Pyme.
13 de septiembre de 2024De acuerdo a un análisis de la Fundación Observatorio Pyme (FOP), “sobre una situación estructural de divergencia creciente de la productividad del trabajo entre las empresas pequeñas y las de mayor dimensión, se observó, entre octubre de 2023 y abril de 2024, una mejora significativa de la confianza empresarial (medida por el ICEPyME de FOP), que no necesariamente tracciona la propensión a invertir”.
Así, “si bien en el sector de software y servicios informáticos el porcentaje de pymes que consideran un buen momento para invertir asciende, en este período, del 17% al 41%, entre las pymes manufactureras esa proporción casi no ha sufrido variaciones.
Adicionalmente, consultadas en febrero de este año, respecto a la situación de proyectos de inversión frenados, las pymes mostraron la misma difusión que hace más de una década atrás. El 29% de las pymes manufactureras y el 19% de las pymes de software y servicios informáticos presentaban proyectos frenados para 2024.
Sucede que las motivaciones para invertir tienen una raíz más profunda y estructural [y que] los factores que tienen mayor incidencia sobre la inversión productiva exceden a la coyuntura: acceso a financiamiento, presión fiscal, disponibilidad de recursos humanos con la adecuada calificación, estabilidad de las reglas de juego y de los precios de referencia, entre otros.
En efecto, en el mismo relevamiento de febrero, las pymes declararon la alta incertidumbre y los altos costos, junto con la dificultad para acceder a capital, como los principales motivos del freno a los proyectos de inversión”.
Fuente: FOP.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.