
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Siguió este viernes la séptima fecha del torneo Clausura de Primera A de la Liga Rafaelina de Fútbol. Ferro goleó a Brown 4 a 1 en el duelo saliente.
Deportes03 de agosto de 2024
Marcelo Calamante
Ferrocarril del Estado goleó como local a Brown de San Vicente por 4 a 1 y continúa liderando la Zona A del torneo Clausura de Primera A de la Liga Rafaelina.
Los goles del equipo dirigido por Hugo Togni fueron convertidos por Gastón Monserrat en dos oportunidades (16' y 23' PT), Diego Meza (5 PT) y Nicolás Eberhardt (28 ST). Para Brown anotó Joaquín Jaime (15 PT). En Reserva ganó también el equipo de Los Nogales por 1 a 0.
El otro partido de este grupo fue también para el local. Ben Hur logró un trabajoso triunfo ante Argentino de Vila por 3 a 2 en el estadio Néstor Zenklusen.
Genaro Comba anotó un doblete (35' PT y 20 ST), y el otro tanto del elenco de Gustavo Barraza lo convirtió Federico Dunky (16 ST). Para Vila convirtió sus dos tantos Manuel Bustos (9' PT y 32' ST).
En Reserva se impuso Ben Hur por 1 a 0.
Esta zona tiene a Ferro ahora con 18 puntos y Ben Hur se ubica con 14.
Por la Zona B, Unión de Sunchales venció como local a Argentino Quilmes por 3 a 1. Lo ganaba el "cervecero" con tanto de Alejandro Fumilla (12 PT), pero reaccionó el Bicho Verde y lo dio vuelta a través de Francisco Picone (37 PT), Paulo Luque (27 ST) y Juan Ignacio Rivarossa (34 ST). En Reserva ganó Unión por 1 a 0.
Por el mismo grupo, el Deportivo Ramona ganó ante Juventud por 1 a 0 en cancha de Quilmes con gol de Dángelo Restelli (13 ST), y así alcanzó a 9 de Julio para compartir el último puesto. Fue expulsado Rubén "Tito" Ramirez en el vencedor a los 25' del complemento.
En la reserva se impuso Juventud por 3 2.
Este grupo es liderado por Sportivo Norte y Tacural, con 13 puntos.
Esta séptima fecha concluirá el domingo con los siguientes encuentros:
* Atlético Esmeralda – Atlético de Rafaela (14 hs Reserva y 15.30 hs Primera)
* Atlético María Juana – Peñarol (14 hs Reserva y 15.30 hs Primera)
* Sportivo Norte – Libertad de Sunchales (14 hs Reserva y 15.30 hs Primera)
* Deportivo Aldao – Florida de Clucellas (14 hs Reserva y 15.30 hs Primera).
Noticia publicada originalmente en Diario La Opinión.-

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.