
Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.


De esta manera, la fuerza nacional se posiciona una vez más como referente de Educación en Sudamérica.
11 de julio de 2024
Marcelo Calamante
Gendarmería Nacional Argentina capacitó a 26 Oficiales y Suboficiales de la Policía Nacional del Paraguay quienes se desempeñan como instructores del Colegio de Policía “Sgto. Aydte. José Merlo Saravia”. Dicha capacitación, nombrada “Introducción a la Práctica Pedagógica”, fue llevada a cabo en el Instituto de Capacitación Especializada de la Gendarmería Nacional en la ciudad de Mercedes – Argentina.
Durante un mes los agentes policiales recibieron una formación integral en técnicas pedagógicas, didácticas y comunicación, que les permitirá impartir clases de manera efectiva, profesional y con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la actualidad.
El acto de entrega de certificados y reconocimientos contó con la presencia de diversas autoridades.
Esto posiciona una vez más a la Gendarmería Nacional como referente de Educación en Sudamérica.

Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

Entre los principales temas se destacaron nuevas normativas para la protección y gestión del patrimonio arquitectónico de la ciudad, la puesta en valor y reacondicionamiento de El Palomar, la creación del Foro sobre el Futuro del Trabajo, obras y mejoras en barrio Qom, la convocatoria a una jornada de robótica social y la realización de “Plaza Dorada” rediseño de la plaza ubicada en Rueda al 1700.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

En el año 2012, el Concejo Municipal entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de reconocer los aportes al crecimiento de nuestra comunidad, en sus diferentes ámbitos, de personas que hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con 40 años de residencia local.