REC-Rafaela-edit

Se realizará el segundo encuentro del conversatorio sobre arte contemporáneo

A cargo de la licenciada Gabriela Guibert, se llevará a cabo este miércoles a las 19:00 en el Museo Urbano Poggi.

Cultura y Sociedad03 de julio de 2024Marcelo CalamanteMarcelo Calamante
WhatsApp Image 2024-07-03 at 11.46.52

El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, invita a participar del segundo encuentro del ciclo de charlas organizadas por el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” junto a la Escuela Municipal de Artes Escénicas “José Pepe Fanto”. 
 
La misma se llevará a cabo este miércoles 3 de julio a las 19:00 y estará a cargo de la licenciada Gabriela Guibert.
 
Siguiendo con la temática del arte contemporáneo, este segundo conversatorio denominado “Pensar la instalación”, tomará como eje el texto de Boris Groys “Topografía del arte contemporáneo”, y a partir de allí se analizarán un corpus de obras como aproximación a la instalación como dispositivo.
 
Será un encuentro para introducirnos en el género mas potente del arte contemporáneo. Mirar, pensar, comprender como las formas visuales expresan los imaginarios de nuestro tiempo.
 
Recordamos que el primer encuentro “Pensar lo contemporáneo”, se desarrolló el pasado 29 de mayo. Partiendo del texto de Giorgio Agamben “¿Qué es lo contemporáneo?”, se desplegaron una serie de marcos conceptuales para una posible aproximación al arte contemporáneo: Arthur Danto, Boris Groys, Claire Bishop.
 
La propuesta está dirigida a público general y no se requieren conocimientos previos. La entrada es libre y gratuita y sin inscripción previa. 
 
Acerca de Gabriela Guibert

Nació en Santa Fe en 1964. Es Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires. Ejerce la docencia en el nivel superior, en Rafaela, ciudad donde reside y trabaja.

Coordina la Escuela de Danzas Isadora. Dirigió proyectos coreográficos y teatrales. Fue Jurado de Premiación en la 7° Bienal Nacional de Pintura 2017 organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela. Participó como Jurado de selección en la edición 2019 de AJA! (Artistas Jóvenes Activos). Formó parte del equipo de formadores de las distintas ediciones de PALA, Programa de Artistas, organizado por la galería Lava. Fue curadora de la Muestra “El aroma del tiempo”, realizada en el CCMV de Rafaela en 2022. Publicó artículos en distintos medios y desarrolló una labor sostenida en el campo artístico de su ciudad. Coordina seminarios y talleres en diversos espacios e instituciones vinculadas con la de la formación artística. Prensa Municipal.-

Te puede interesar
museo

Inauguración de muestra e intervención poética en el Viejo Mercado

Cultura y Sociedad26 de septiembre de 2025

Se habilitó en la sala III del Complejo Cultural del Viejo Mercado la exposición «Ricardo Merlo. Entre lo humano y lo urbano» y, en la sala I del Museo Municipal de Arte «Urbano Poggi», se realizó la intervención «Cuerpo de poeta», con la presentación de un libro, música y danza, coordinado por la escritora local María Florencia Forni.

Lo más visto
jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.