REC-Rafaela-edit

Marcela Aeberhard: “Nadie puede hacer una actividad de semejante envergadura en soledad”

En diálogo con CASTELLANOS, la secretaria de Turismo de la Provincia resaltó la importancia del evento que se vivirá en la ciudad este fin de semana y el trabajo “mancomunado” entre los distintos sectores.

Deportes12 de junio de 2024RedacciónRedacción
TC Rafaela

La cuenta regresiva ya comenzó. Este fin de semana Rafaela vivirá nuevamente el rugir del TC en el Ciudad de Rafaela. No hay dudas, uno de los eventos más importantes del año. Así lo destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard quien, en diálogo con diario CASTELLANOS subrayó “siempre es una satisfacción que ciudades en la provincia de Santa Fe organicen eventos masivos en donde no solamente se hace la actividad sino que se permite visibilizar esa ciudad. Su sector gastronómico, comercial. Donde el visitante se siente convocado por una actividad puntual pero siempre es oportuno para recorrer la zona y mostrar los grandes anfitriones que son los rafaelinos”.

Santa Fe es escenario de grandes eventos deportivos, culturales y “creo que es algo que nos distingue” enfatizó la funcionaria en otro punto de la charla.

Se esperan que más de 40 mil personas visiten la ciudad durante este fin de semana. Aeberhard distinguió además la importancia del trabajo en conjunto de los distintos sectores: “ La articulación pública-privada y del sector vinculado a las organizaciones, federaciones deportivas, el club, la Municipalidad, la Provincia. Es un trabajo mancomunado. Nadie puede hacer una actividad de semejante envergadura en soledad. Siempre es importante trabajar en comunidad, como una organización plural”. Resaltó que ese “liderazgo compartido” es lo que de alguna manera distingue al turismo: “lo vemos a lo largo y a lo ancho de la provincia. En cada actividad que se organiza, el respaldo del sector público es crucial. Obviamente el esfuerzo del privado que convoca a las actividades que organiza. La presencia del Estado es necesaria: desde el ordenamiento del tránsito, tener la ciudad en condiciones, los prestadores que estén capacitados. Desde que el visitante llega a una ciudad y carga combustible, tenemos que tener esa sensibilidad turística para recibir y ser buenos anfitriones”- Y destacó que desde la Provincia se está trabajando en la capacitación a través del Programa Impulsa: “desde el turismo hay muchas cosas que todos podemos hacer. Una persona visita un lugar y es bien atendido, seguramente esa persona volverá. Que esa persona que va al TC vuelva para hacer algún recorrido por Ramona, vuelva para hacer algún turismo vinculado con el turismo rural, o el turismo de fe, o pueda ir en otro momento a Esperanza. Lograr tener la habilidad de dar a conocer las regiones turísticas de nuestra provincia. Siempre es una buena oportunidad estos lugares en donde se congrega mucha gente para contar qué más hay en esta región para poder visitar. Es importante difundirlo. Ese es el gran desafío. Lo que uno quiere con el turismo es que se viva una experiencia que te invite a volver. Que la recuerdas y digas la pasé muy bien, me atendieron de maravilla, comí tal plato... esto es lo que queremos lograr: que cuando se visite nuestra provincia la experiencia sea de calidad, de jerarquía y te invite a volver”.

Por último, Aeberhard celebró esta actividades y resaltó el compromiso y acompañamiento: “el Estado acompaña y trata de garantizar que suceda en las mejores condiciones. Entendemos que hay mucho para aportar. El impacto económico de los grandes eventos es muy significativo. Y para la Provincia eso es importante porque genera también mano de obra”, puntualizó.

Te puede interesar
Ben-Hur-hinchada

Ben Hur podrá volver a jugar con público

Marcelo Calamante
Deportes15 de agosto de 2025

La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.

Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

g

9 de Julio empató en Santiago del Estero y se acomodó en la tabla

Marcelo Calamante
Deportes11 de agosto de 2025

El equipo de Marcelo Varela hizo un gran partido y se trajo un valioso punto de visitante luego de igualar sin goles frente a Sarmiento de La Banda. Con este punto, el “León” se mantiene muy expectante en la Zona Campeonato B y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores. En la siguiente jornada, el conjunto rafaelino tendrá que ratificar todo lo que viene haciendo de local ante un rival directo como Gimnasia de Chivilcoy.

celeste

Se viene el sorteo del 28° Sueño Celeste

Deportes24 de julio de 2025

Será este viernes 25 de julio desde las 21.00 horas en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación". Se podrá seguir a través de los canales oficiales de Atlético de Rafaela.

Lo más visto
Sueno-Celeste

Sueño Celeste 2025: “El evento más importante del año en Rafaela”

Deportes13 de agosto de 2025

Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.

pere

Polémica por la suspensión de la tradicional peregrinación a San Nicolás

Marcelo Calamante
14 de agosto de 2025

La tradicional peregrinación a pie desde Rosario hasta San Nicolás no se realizará este año por decisión de la Comisión General de la Arquidiócesis de Rosario, la cual aseguró que no estaban dadas "las condiciones necesarias para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los peregrinos”. Sin embargo, desde la Provincia desmintieron la versión de la Iglesia.