
9 de Julio eliminó a unos de los candidatos y avanzó a los cuartos de final
El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.


En diálogo con CASTELLANOS, la secretaria de Turismo de la Provincia resaltó la importancia del evento que se vivirá en la ciudad este fin de semana y el trabajo “mancomunado” entre los distintos sectores.
Deportes12 de junio de 2024
Redacción
La cuenta regresiva ya comenzó. Este fin de semana Rafaela vivirá nuevamente el rugir del TC en el Ciudad de Rafaela. No hay dudas, uno de los eventos más importantes del año. Así lo destacó la secretaria de Turismo de Santa Fe, Marcela Aeberhard quien, en diálogo con diario CASTELLANOS subrayó “siempre es una satisfacción que ciudades en la provincia de Santa Fe organicen eventos masivos en donde no solamente se hace la actividad sino que se permite visibilizar esa ciudad. Su sector gastronómico, comercial. Donde el visitante se siente convocado por una actividad puntual pero siempre es oportuno para recorrer la zona y mostrar los grandes anfitriones que son los rafaelinos”.
Santa Fe es escenario de grandes eventos deportivos, culturales y “creo que es algo que nos distingue” enfatizó la funcionaria en otro punto de la charla.
Se esperan que más de 40 mil personas visiten la ciudad durante este fin de semana. Aeberhard distinguió además la importancia del trabajo en conjunto de los distintos sectores: “ La articulación pública-privada y del sector vinculado a las organizaciones, federaciones deportivas, el club, la Municipalidad, la Provincia. Es un trabajo mancomunado. Nadie puede hacer una actividad de semejante envergadura en soledad. Siempre es importante trabajar en comunidad, como una organización plural”. Resaltó que ese “liderazgo compartido” es lo que de alguna manera distingue al turismo: “lo vemos a lo largo y a lo ancho de la provincia. En cada actividad que se organiza, el respaldo del sector público es crucial. Obviamente el esfuerzo del privado que convoca a las actividades que organiza. La presencia del Estado es necesaria: desde el ordenamiento del tránsito, tener la ciudad en condiciones, los prestadores que estén capacitados. Desde que el visitante llega a una ciudad y carga combustible, tenemos que tener esa sensibilidad turística para recibir y ser buenos anfitriones”- Y destacó que desde la Provincia se está trabajando en la capacitación a través del Programa Impulsa: “desde el turismo hay muchas cosas que todos podemos hacer. Una persona visita un lugar y es bien atendido, seguramente esa persona volverá. Que esa persona que va al TC vuelva para hacer algún recorrido por Ramona, vuelva para hacer algún turismo vinculado con el turismo rural, o el turismo de fe, o pueda ir en otro momento a Esperanza. Lograr tener la habilidad de dar a conocer las regiones turísticas de nuestra provincia. Siempre es una buena oportunidad estos lugares en donde se congrega mucha gente para contar qué más hay en esta región para poder visitar. Es importante difundirlo. Ese es el gran desafío. Lo que uno quiere con el turismo es que se viva una experiencia que te invite a volver. Que la recuerdas y digas la pasé muy bien, me atendieron de maravilla, comí tal plato... esto es lo que queremos lograr: que cuando se visite nuestra provincia la experiencia sea de calidad, de jerarquía y te invite a volver”.
Por último, Aeberhard celebró esta actividades y resaltó el compromiso y acompañamiento: “el Estado acompaña y trata de garantizar que suceda en las mejores condiciones. Entendemos que hay mucho para aportar. El impacto económico de los grandes eventos es muy significativo. Y para la Provincia eso es importante porque genera también mano de obra”, puntualizó.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

Por su desenvolvimiento histórico la música es la más antigua de las artes, ya que no presupone disposiciones técnicas algunas, pues el hombre canta espontáneamente y dando palmadas o golpeando algún objeto crea sus ritmos, sin la necesidad de instrumentos preparados para este fin.

La jornada 13 del Clausura se pone en marcha este jueves, incluyendo la presentación de uno de los tres punteros, Deportivo Aldao, que visita a Florida de Clucellas.

Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

La General, denominada también “popular”, de Primera División pasará de 23.000 a 30.000 pesos, lo que implica otro incremento para los hinchas que asisten a los estadios de la máxima categoría.

Sin anuncios concretos, el Presidente encabezó el encuentro en el Salón Eva Perón, rodeado por Martín Menem y Guillermo Francos, en una mesa que buscó simbolizar paridad y liderazgo. Hubo “buen clima”, según apuntó a elDiarioAR uno de los veinte mandatarios.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.