REC-Rafaela-edit

La carne argentina se luce en Alemania

09 de octubre de 2023RedacciónRedacción
Carne Alemania

Este año, Anuga 2023 estuvo signada por grandes emociones, a partir del reencuentro con los importadores de todo el mundo en el Pabellón Argentine Beef.

“La carne vacuna es una de nuestras grandes pasiones y nos enorgullece poner a disposición de nuestros clientes un producto de altísima calidad, sustentable y amigable con el medio ambiente", aseguró Jorge Grimberg, Presiente del IPCVA en la apertura del evento para importadores.

"Uno de los ejes temáticos de esta edición de Anuga es la sustentabilidad y queremos contarles que la ganadería argentina no es parte del problema sino parte de la solución, porque nuestros animales pasan la mayor parte de su vida en el campo, consumiendo pasturas naturales, y la Argentina posee un balance de carbono positivo", agregó.
"Nos representan en esta feria 35 grandes empresas que ratifican el prestigio de nuestra carne y trabajan incansablemente para satisfacer los requerimientos de los consumidores de todo el mundo", concluyó.

El Pabellón Argentine Beef

El Pabellón Argentine Beef cuenta con 850 metros cuadrados en el que participan 35 empresas exportadoras. Como es habitual, el stand posee un gran restaurante de 40 mesas en el que los expositores invitan a sus clientes a degustar bifes anchos y angostos a la parrilla.

Las empresas que acompañan al IPCVA en Anuga 2023 son las siguientes: APEA, Argall, ArreBeef, Asociación Argentina de Angus, Azul Natural Beef, Bustos Beltran, Refinería del Centro, Compañía Bernal, Compañía Central Pampeana, Conallison, Ecocarnes, Estancias de Patagonia, Friar, Frigolar, Frigorífico Forres Beltran, Frigorífico General Pico, Frigorífico Gorina, Frigorífico Las Heras, Frigorífico Rioplatense, Frimsa, Grupo Lequio, Industrias Frigoríficas Recreo, Industrias Frigoríficas Sur, La Anónima, Logros, Madeka, Maneca, Offal Exp., Quickfood, Rafaela Alimentos, Santa Giulia, Tomasello, Abuelo Julio, Urien-Loza y Visom.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.