
De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.


Redacción
Este miércoles 4 de Octubre se llevó a cabo el 9° Gran Remate del Noreste Santafesino, uno de los más esperados en el calendario Raza Carne de la Cooperativa, que reúne a cientos de compradores del norte de nuestra provincia.
De la mano de la Lehmann, y bajo del martillo de Alberto Bircher, se pudieron conseguir muy buenos precios (acorde a este momento que estamos atravesando) en los toros Brangus, Angus y Braford que presentaron Estancia La Carreta y Cabaña Santa Lucía, dos entidades con un enorme prestigio no sólo en esta zona, sino en todo el territorio argentino, que volvieron a depositar su confianza en la Lehmann.
"Ha sido un año particular, pero hemos puesto la espalda una vez más, para que todos los productores puedan tener sus reproductores", explicó al término del evento Francisco Matta y Trejo, titular de Cabaña Santa Lucía.
Además, destacó que "venimos trabajando junto al gran equipo de la Lehmann, desarrollando toda esta zona con alto valor genético", indicó, luego de un año lleno de logros para la cabaña. Recordemos que, en agosto de este año, Santa Lucía obtuvo el Reservado Gran Campeón Macho en la Sociedad Rural de Palermo.
La Cabaña comenzó sus actividades en 1988 con el objetivo de criar toros Puro Controlados para los vientres generales Angus ubicados en otros establecimientos de la compañía.
Por su parte, el administrador de Estancia La Carreta, Juan Manuel Alberro, destacó que "este es un remate que ha ido creciendo con el tiempo. Es increíble que ya estemos en el 9no año, con una buena presencia de compradores en un año tan complicado desde lo climático", dijo e indicó que "La Carreta hizo un largo camino en todo lo que es Braford, convencido de que es una gran 'herramienta' para nuestro país y que tan buena aceptación tuvieron en nuestros clientes", destacó sobre una de las cabañas con más prestigios e incidencias en nuestro país.
Ya a modo de cierre, se refirió al trabajo en conjunto que llevan a cabo con la Lehmann: "el vínculo con la Cooperativa es de muchos años a esta parte. Es muy fluido y hemos hecho camino juntos con buenos negocios y quedando muy conformes. Eso habla muy bien de la Lehmann y de la gente que la compone", finalizó Alberro.
Sobre el cierre del evento, Gastón Perrone, Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann, hizo referencia al fin de los remates raza carne en el calendario de la Lehmann y marcó que "otra vez nos llena de orgullo que estas cabañas nos tengan en cuenta. Son muchos años trabajando juntos y ver el marco de gente que logramos reunir no hace más que ratificar esta alianza. No nos cansamos de agradecer a los compradores y a estas prestigiosas cabañas", finalizó Perrone al respecto.

La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

El texto recorre sus datos biográficos, su pasión por la medicina y la política, como así también su compromiso con el crecimiento de la ciudad. También pone en valor su trayectoria como emprendedor y su aporte al desarrollo local.

Dos especialistas disertaron en la Sociedad Rural de Rafaela sobre dos claves de la producción agropecuaria nacional, frente a un mundo demandante de mejoras ambientales y sustentabilidad.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.