
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
En el marco del "Día Internacional de la Condena Errada" cientos de vecinos salieron a las calles para rechazar la reciente condena por Abuso a 10 habitantes del pueblo. Una de las testigos presenciales habló con la prensa.
Sucesos03 de octubre de 2023El lunes 2 de octubre, la Plaza "Libertad" de la pequeña localidad santafesina de Pilar se convirtió en el epicentro de un movimiento de protesta protagonizado por los familiares y amigos de los condenados en el denominado "Caso Pilar". La movilización fue el resultado de la frustración y el descontento que embarga a gran parte de la comunidad tras el veredicto emitido el miércoles pasado en los Tribunales de Rafaela. Además la convocatoria se llevó adelante dentro del "Día Internacional de la Codena Errada", una propuesta de carácter internacional promovida por "Innocence Network".
Desde las últimas horas de la tarde la plaza comenzó a llenarse de personas portando carteles con diversas consignas. Entre ellas destacaban mensajes como "No fue así", "Basta de falsas denuncias" y "Justicia por los chicos".
Pocas horas después de conocido el veredicto del día miércoles ya se rumoreaba acerca de una posible marcha y con el pasar de los días la convocatoria cobró fuerza a través de las redes sociales. Especialmente tuvo un gran impulso mediante un grupo de WhatsApp creado para tal fin. El mismo logró reunir a más de 400 participantes, incluyendo habitantes de Pilar y de localidades aledañas que se sumaron al reclamo.
Además de la Plaza, la manifestación tuvo lugar en la arena virtual mediante posteos y comentarios de personas que vienen siguiendo la causa desde otras provincias e incluso del exterior.
Una de las dos testigos presenciales de esa noche (cuyo relato en el juicio fue en contra de la acusación) decidió hablar frente a la prensa. Entre otras cosas, sostuvo como en el debate que las cosas que pasaron esa noche no fueron acorde a lo dicho por el Ministerio Público de la Acusación. También los familiares de los condenados dialogaron con los medios solicitando que no haya influencia ideológica en la Justicia.
El "Caso Pilar", que data del año 2018, llegó a su veredicto a fines del pasado mes con la condena de diez hombres acusados de abusar sexualmente de una menor de 16 años. Sin embargo, los defensores de los ahora condenados habían presentado pruebas que aún consideran suficientes para demostrar la inocencia de sus representados. A pesar de estos esfuerzos, el Tribunal dictaminó su culpabilidad.
La resolución provocó una oleada de descontento en la comunidad, llevando a los abogados a anunciar que presentarán la apelación una vez que los jueces divulguen los fundamentos de su decisión (cosa que hasta la redacción de esta nota no han concretado). Algunos letrados también manifestaron su voluntad de llevar la causa a instancias superiores, incluyendo la Corte Suprema de la Provincia, la Corte Suprema de la Nación e incluso la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
Los servidores públicos fueron comisionados a calle Arenales al 300 del barrio 9 de Julio donde había tomado fuego un colchón ubicado en el dormitorio de una vivienda. No hubo personas lesionadas.
Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.
Mauricio Ortiz y Brian González, sentenciados a tres años de prisión efectiva, seguirán en libertad hasta que la condena quede firme. El juez consideró que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento del proceso.
Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Este lunes 30 de junio se convirtió en la mañana más fría de 2025 en Rafaela, con una mínima de -8,8°C a la intemperie, según datos del INTA.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.