
Contundente triunfo de Pablo Pinotti y voto castigo al oficialismo en Sunchales
El Diputado Provincial se perfila para ser el próximo mandatario de la "Ciudad del Cañón". Andrea Ocaht también arrasó en la elección de concejales, fue la más votada superando en votos a los tres candidatos de "Unidos para Cambiar Santa Fe". En San Vicente, amplia victoria de Oitana para conservar su banca. En Frontera, Martínez se quedó con la interna oficialista para la Intendencia
Regiónales17 de julio de 2023
Redacción web
REGIÓN. Por Lucas Vietto. El Diputado Provincial y candidato a Intendente de Sunchales, Pablo Pinotti, obtuvo más del 40% de los sufragios, duplicando a sus más inmediatos perseguidores, un caudal electoral que lo posiciona como un firme aspirante al Ejecutivo sunchalense. En tanto, Jorge Arruk de "Juntos por el Cambio Sunchales" será el postulante del Frente "Unidos para Cambiar Santa Fe", derrotando por amplio margen a Néstor López y Santiago Dobler.
De esta manera, el "Ateneo Sunchales", el partido de Gonzalo Toselli, no competirá en la puja por la Intendencia. El justicialista Ezequiel Bolatti, fue el segundo candidato más votado.
En lo que se refiere a las elecciones para renovar el Concejo Deliberante de la ciudad, Andrea Ochat "Ahora Sunchales" tuvo una excelente elección obteniendo 3.467 sufragios y siendo ampliamente la candidata más votada; a tal punto que sola obtuvo más adeptos que los tres candidatos de "Unidos para Cambiar Santa Fe" que tuvieron interna: Laura Bauldino 1.620 (45.13%), Luciano Barbero 1.420 (39.55 &%) y Luciano Schaberger 550 (15.32%).
Por su parte, el PJ no tuvo una buena elección para concejales obteniendo Mónica Scaglia 974 votos y Juan Rodriguez 682, con el 100% de las mesas escrutadas.
Por último, Marcelo Chavazza de "Igualdad Sunchales" logró 1.164 sufragios y aspira a meterse en la pelea en los próximos comicios; al igual que el "Frente Amplio por la Soberanía", con Ariel Balderrama, con 1080 votos obtenidos.
Oitana el más votado en San Vicente para el Concejo
En San Vicente sólo se eligen concejales. Se presentaron 4 listas: 2 en "Juntos Avancemos"; 1 en "Unidos para Cambiar Santa Fe" y 1 "Viva La Libertad".
Daniel Oitana "Unidos para Cambiar Santa Fe" fue el candidato más votado de la ciudad obteniendo 1394 votos y quedando muy cerca de renovar su banca -de repetirse la tendencia- en el próximo mes de setiembre.
El segundo lugar fue para la candidata Iliana Pieri "Viva la Libertad".
En tanto la única interna que tuvo la ciudad fue la "Juntos Avancemos" donde la victoria fue de Héctor Armelino sobre José Albera por 593 a 345.
Martínez se quedó con la interna oficialista en Frontera
Los vecinos de Frontera vivieron este domingo una jornada electoral para definir en las PASO los candidatos que competirán en las elecciones generales del 10 de septiembre cuando además de Intendente elegirán al próximo Gobernador y Vice de Santa Fe, 50 Diputados y 19 Senadores Provinciales.
El actual secretario de Obras Públicas, Oscar Martínez, se quedó con la interna del oficialismo. Sobre 17 mesas escrutadas de un total de 21, el candidato de la Lista "Santa Fe Puede" aventajaba -al cierre de la edición- a su contrincante Horacio Dundo ("Adelante") por casi 1.000 votos.
Por otro lado, el candidato a suceder a la intendenta Victoria Civalero mantenía una diferencia de 115 votos con su principal opositor, el justicialista Juan Manuel Pastore.
En tercer lugar quedaba el candidato de "Unidos por Frontera", Rubén Contreras con 371 sufragios, seguido de Alicia Rivarola ("Frontera sin Miedo") con 208.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Encuestas en Santa Fe: Gisela Scaglia lidera en la capital y Caren Tepp en Rosario
Dos sondeos ubican a Provincias Unidas y Fuerza Patria peleando en las ciudades más populosas, mientras La Libertad Avanza aparece siempre tercera.

Terminó la campaña y arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Santa Fe define sus nueve bancas y anticipa un nuevo mapa político nacional
Más de 2,9 millones de santafesinos votan este domingo con boleta única para elegir a nueve diputados nacionales. Las encuestas anticipan un escenario de tercios entre peronismo, libertarios y oficialismo provincial. También podrían sorprender fuerzas más chicas que aspiran a lograr una banca.

La ola violeta también llegó a Santa Fe y superó el 40%: el gobernador Pullaro, gran derrotado
Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

Caren Tepp obtuvo el peor resultado del peronismo santafesino en los últimos diez años
La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.




