
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


El concejal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de resolución en relación al Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias 107, mediante el cual solicita al Ministerio de Salud y que se lleve a cabo de manera urgente el mantenimiento mecánico de las ambulancias y renovación de su equipamiento, por ejemplo, dispositivos para trauma: tablas, collares, cardio desfibriladores, laringoscopios, entre otros implementos.
También requirió que se proceda a la inmediata reparación de dos ambulancias y de una camioneta pertenecientes al Servicio que se encuentran fuera de uso y depositadas en la vía pública.
A su vez, reclamó a las autoridades provinciales la regularización de la situación laboral de contratados y monotributistas que pertenecen al Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias 107-Rafaela, disponiéndose su pase a planta permanente.
"Los empleados del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias 107, médicos, personal de enfermería, choferes y despachadores, deben desarrollar su trabajo sin poseer los recursos materiales que les posibiliten brindar la atención que las circunstancias exigen en virtud del servicio que corresponde prestar a la comunidad. Además, aproximadamente doce de esos trabajadores tienen una situación laboral frente al Estado Provincial que no les asegura estabilidad en su relación de trabajo, todo esto constituye una clara postergación del sistema de salud", sostuvo Lisandro Mársico.
Y agregó: "La situación se agrava si se tiene en cuenta que el Servicio del 107 en muchas ocasiones sirve de soporte para llevar a cabo el traslado de pacientes a otras localidades cuando lo solicita el Hospital 'Dr. Jaime Ferré', también se llevan a cabo traslados de los afiliados a la obra social IAPOS, en el radio de Rafaela y a otras localidades ya sea para internación, realización de estudios, en efectores públicos o institutos privados; todas estas situaciones recienten la disponibilidad de ambulancias que el Servicio de Emergencias requiere para atender las urgencias que se presentan en nuestra ciudad".
"El Ministerio de Salud debe atender de manera urgente las necesidades que actualmente posee el 107, de lo contrario las autoridades políticas terminan por exponer a los trabajadores ante la gente que les reclama por un servicio acorde a las necesidades que tiene por naturaleza cumplir", sentenció el edil pedepista.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.