
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
El Intendente de la ciudad de San Vicente dejó su mensaje para este emblemático día, donde más allá de las salutaciones envió un duro mensaje apuntando hacia la actual dirigencia nacional por la falta de políticas y herramientas para poder manejar la situación económica de un país, que tanto perjudica a los trabajadores.
01 de mayo de 2023Una afirmación popular que se escucha en todos los rincones del país da por sentado que Argentina siempre se encuentra atravesando alguna crisis. Entre tantas anécdotas, un tío, prima, cuñado, abuela, compañero de trabajo o alguna persona te habrá relatado el impacto que tienen, pero que "siempre hay algo" sucediendo en el país.
A la hora de analizar lo que podría denominarse como un "comportamiento cíclico", el intendente de la ciudad de San Vicente, Gonzalo Aira fue crítico de esta realidad y admitió sin pelos en la lengua que sus padres le hablaban de las famosas crisis, a las cuales hoy le afectan directamente, no sólo como vecino de a pie, sino como responsable de un Municipio. "Con 35, 36 años, es como que venís viendo lo que nuestros padres nos contaban, hoy ya las crisis las sufrimos nosotros" relató el mandatario de la vecina localidad.
De igual forma, el responsable del Ejecutivo admitió que será "realmente necesario trabajar en políticas concretas, bajar el Estado público, hacer recetas totalmente nuevas, porque lo que venimos realizando, viene fracasando".
El Intendente de San Vicente no dejó nada librado al azar y fue al fondo respecto a la labor del "Superministro" de Economía cuya labor ha dejado mucho que desear con un dólar imparable, la inflación escalando, las importaciones trabadas. Pero además de esto tampoco se guardó nada con Alberto Fernández por no estar a la altura y la falta de confianza que significa para los mercados y los vecinos.
"El problema inflacionario en Argentina preocupa a trabajadores y empleadores por igual. La falta de políticas de Estado concretas y la desconcentración de los líderes nacionales son una bomba que puede estallar rápidamente. Es necesario trabajar seriamente en políticas concretas para lograr el equilibrio y generar paz social".
Para llegar a este punto será necesario una vuelta de tuerca más y mirar en profundidad para cambiar realmente la realidad del país, como lo hacen todos los trabajadores argentinos, que según Aira son los que más conocen de esa administración. "Todo trabajador sabe lo que gana mes a mes y depende de eso y trata de ordenarse" y que esa labor, buscan poder encarar aquellos "que hoy tenemos responsabilidades del otro lado del mostrador, en este caso como empleador, vamos a tener que reajustar, reorganizar porque hay muchas de las cuestiones donde primero queremos cumplir con los compromisos mensuales que uno tiene, cumplir con los proveedores, con los empleados, se cerca justo un mes donde tenemos sueldo y aguinaldo, con aumentos realmente excesivos en cuanto a lo que es combustible, obra pública que pega directamente en lo que nos corresponde a nosotros, que somos las Municipalidades", detalló Aira.
Por esa labor y esa tenacidad, la cual espera también sostener, agradeció a los trabajadores y los felicitó en su día. "Primero el agradecimiento porque todavía en nuestras comunidades tenemos el arraigo de nuestros abuelos, de nuestros padres por ese valor del trabajo, levantarse temprano, el sacrificio, el cumplimiento, el respeto todavía por la autoridad, por la palabra", que apunta a poder sostener como pilares en su recorrido.
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.