
“Teníamos que hacer nuestro trabajo y los jugadores lo hicieron muy bien”
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Por Lautaro Pelletán- En el marco del Día del Trabajador, CASTELLANOS dialogó con el entrenador del plantel profesional de Atlético de Rafaela, Ezequiel Medrán. En la charla, el DT rafaelino comentó cómo vive el día a día, por qué decidió ser director técnico, el manejo de las presiones y más.
-¿Cómo vivís el rol de entrenador?
-Uno es un apasionado en el fútbol. Lo he vivido desde chico con la carrera de mi viejo, al que he acompañado en su totalidad. Después la inicié yo como futbolista. Y ahora estoy viviendo la experiencia de técnico. La verdad que es apasionante y uno lo vive con mucha intensidad.
-¿Por qué decidiste ser técnico?
-Cuando sufrí la primera lesión importante de mi carrera, a los 30 años, ahí me pregunté cómo iba a volver después y empecé. Pero mi posición en el arco ha hecho que me guste demasiado lo táctico, lo estratégico, mirar todo y me apasionaba la estrategia del juego y las situaciones. A medida que fui avanzando en la edad, se acercó el retiro, y yo creo que si bien me mantenía bien, me retiré a los 36 años, las lesiones adelantaron el proceso. Tomé la primera experiencia trabajando con Lucas Bovaglio, entrenando a los arqueros, pero le dije a Lucas cuando me sumé a trabajar que mi intención era dirigir y cuando se me presentase esa oportunidad la iba a tomar. Empecé en Central Norte, en Salta.
-¿Cómo te manejas en el día a día?
-Uno se levanta a las 6:00 de la mañana y hasta que te vas a dormir a las 10:00 de la noche, es un trabajo constante. Los días de vacaciones no existen, porque siempre seguimos trabajando, pero la verdad es que lo disfruto. Como digo, es apasionante, es vibrante. Y bueno, obviamente con la exigencia del cargo, uno tiene más demanda, más responsabilidad, y va aprendiendo a convivir con esas situaciones. Antes uno en el arco, dependía de uno mismo, si bien se trataba de un trabajo colectivo. Hoy tenés 30 jugadores a cargo, un cuerpo técnico, utilería, directivos, convivir con la prensa, con los hinchas. Pero estoy adaptado. Obviamente uno sigue aprendiendo. Como jugador no dejé de aprender hasta el último día. Hoy como técnico siento lo mismo.
-¿Cómo es un día de entrenador?
-Un día normal es levantarse 6:00 de la mañana, venir a trabajar, por la tarde nos reunimos con el cuerpo técnico en mi casa para seguir planificando todo lo que queda del resto del mes, lo que viene por delante. A la tardecita busco a la nena en el Jardín, voy para casa y bueno, obviamente cenar y contestar algunos mensajes. Los llamados en el teléfono no paran, hay que resolver siempre situaciones.
-¿Cómo es el trabajo en equipo?
-Para este proceso se sumó Iván Quadrini a trabajar con nosotros, el profe Nicolás Salvà que ya viene trabajando conmigo desde Salta, lo hemos sumado a Carlos en tema de videoanálisis, y bueno, "Gare" Gentile que es un profe del club, un histórico que hace rato ya estaba y la verdad que la convivencia nuestra es muy buena. Me gusta trabajar en equipo. Le doy la libertad para que puedan tener su mejor versión, alineado a la manera que siento y que vivo el fútbol. Después tratamos de transmitirle a los jugadores la forma en la que nos gusta competir: que con los equipos sean intensos, que sean agresivos, que tengan actitud, que jueguen. Uno trata de inculcar eso y para lograrlo se tiene que tener gente con el sentimiento de uno o pasional como somos con este deporte. Hoy estamos muy bien.
-¿Cómo te llevas con las presiones de ser técnico?
-Ya hemos visto que en el transcurso de este torneo se fueron 15 técnicos en 11 fechas. Eso demuestra que es una realidad. No me desenfoco de la preparación y del trabajo. Convivimos con los resultados, pero si uno se va para ese lado, te limita a la hora de tomar decisiones o de planificar. Nosotros tenemos un convencimiento en la manera de trabajar. Como todos seguimos aprendiendo, seguimos creciendo junto con el equipo y, en este caso, creo que estamos en esa convivencia de entendernos, de potenciarnos para disfrutar un buen presente en Atlético Rafaela.
-¿Cómo te definirías como entrenador?
-A mí me gusta el trabajo, me gusta la responsabilidad, el compromiso, la entrega. Soy muy apasionado con este deporte. Lo viví desde muy chico: para mí la vida es el fútbol. Obviamente soy muy familiero, pero en la familia el fútbol está todo el día. Amo esta profesión, amo este deporte.
-¿Cómo sos como entrenador? ¿Buscas referentes o un estilo particular?
-Uno tiene su estilo, más allá de que analiza a grandes entrenadores de básquet, de voley y de fútbol. Es un aprendizaje constante de todo: nosotros tenemos que observarlo todo, porque todos nos dejan algo y te dejan mensajes que uno no puede adaptar a situaciones que le toca vivir. En mi inicio Gustavo Alfaro me ha dejado muy marcado, no tengo duda que es un gran referente para nosotros. Después a la hora de competir, Simeone creo que también. Uno tiene su identidad y su personalidad. Hay que ser auténtico pero sí tener un referente técnico, en este caso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".
Los representantes del Jardín de la República fueron dominadores el viernes en el Mountain Bike en el autódromo. Además, Santa Fe obtuvo medallas en las cronos. Este sábado la actividad será en el velódromo.
Con la presencia del presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, la ciudad fue escenario del inicio de las pruebas de MTB individual en el Autódromo «Ciudad de Rafaela», dentro de un certamen que reúne a jóvenes atletas de todo el país y promueve el deporte inclusivo.
El León empató 0 a 0 con el duro equipo de San Francisco antes de jugar el clásico del domingo. Ante su gente, el elenco de Varela no pudo aprovechar las chances que generó.
Con la presencia de autoridades provinciales, legislativas y representantes de entidades del agro, la educación y las empresas, se realizó hoy el acto de apertura de la Experiencia Educativa INTA Rafaela, una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
9 de Julio tendrá que viajar 1.600 kilómetros hasta Rawson para enfrentar a Germinal en el inicio de los play offs por la Reválida del segundo ascenso.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.