REC-Rafaela-edit

"El trabajo ocupa un lugar importantísimo en mi vida"

En una entrevista con Diario CASTELLANOS, el titular del Ejecutivo local expresó la trascendencia que tiene el trabajo en su día a día y reflexionó respecto a los desafíos de desempeñarse en el cargo que ocupa en la ciudad.

01 de mayo de 2023Redacción webRedacción web
PAGINA 03

En el Día del Trabajador, el intendente Luis Castellano contó a CASTELLANOS lo que significa en su vida el trabajo, la función pública, la gestión con el sector privado y el valor de las estadísticas a la hora de poner en marcha políticas para el empleo.
"En mi vida el trabajo ocupa un lugar preponderante, importante. Siempre fui una persona trabajadora, lo era cuando ejercía como profesional porque le dedicaba un montón de tiempo, y a partir de que asumí como Intendente eso se multiplicó en función de la responsabilidad que implica el cargo que tengo; también por el tiempo que requiere la intendencia de una ciudad como Rafaela, que es muy exigente y no te permite tener prácticamente horarios ni fines de semana. En el día ocupa mucho, lo hago con una enorme vocación, me encanta el trabajo que hago, por más que me acueste muy tarde o a la mañana me levante muy temprano estoy con ganas de venir a trabajar. Valoro mucho poder ejercer de lo que me genera pasión y vocación. Siento que es, de alguna manera, un regalo de Dios", señaló.

Convivir del Arquitecto y el Intendente 

Castellano se refirió a cómo interactúan en él su profesión de Arquitecto y su cargo de Intendente: "Siento que se vinculan estrechamente los dos trabajos, porque ver a la ciudad con una cantidad de obras importante y, de cara al futuro, poder recorrerlas y ver cómo va cambiando Rafaela, me pone muy contento como arquitecto pero también como mandatario".

Diferencias entre el trabajo público y el privado

"En cuanto a lo vocacional y a la dedicación, no hay diferencia: yo creo que alguien que es apasionado, tiene contracción y le gusta el trabajo que hace va a rendir tanto en lo público como en lo privado. Lo que distingue al trabajo público, sobre todo en los lugares de alta exposición como el mío, es que primero hay una obligación de comunicar a la ciudadanía lo que se hace, porque los vecinos tienen el derecho a saber lo que están haciendo las autoridades que fueron legítimamente votadas. En eso la comunicación pública es clave. También es nuestra obligación comunicarlo. Esa exposición pública es la gran diferencia, porque además se te achica un poco (bastante) el margen en tu vida privada, porque vas a una plaza y charlas con alguien y de alguna manera te pregunta por tu trabajo, o tiene alguna consulta o alguna demanda", expresó el Intendente a CASTELLANOS.

Un 2022 y primer trimestre de 2023 positivos

El mandatario, al ser consultado específicamente por la empleabilidad en Rafaela, indicó que a su modo de ver "el año 2022 y el primer trimestre del 2023 a nivel de empleo lo evalúo positivamente, primero porque el nivel de actividad no se ha caído, es decir, no vemos despidos, y segundo porque creo que hay mucha mano de obra que se va tomando y que se está incorporando al mercado laboral. El gran problema que tuvimos en el 2022 y tenemos en el 2023 es que el salario no alcanza, la remuneración a cualquier servicio que el trabajador o una trabajadora presta no es suficiente", precisó. 
"Hemos mejorado mucho en políticas públicas de incorporación al mercado de trabajo de la mujer y eso es muy importante, pero con los niveles de inflación que hay, con los niveles de inestabilidad económica que hay, el gran problema es que con lo que se gana no se llega", remarcó.
En cuanto a la articulación de programas de empleo con distintos niveles de gobierno, tanto provincial y nacional, Castellano sostuvo que es muy buena y señaló que "nosotros estamos bajando a nuestra oficina de empleo programas provinciales y nacionales articulados con las empresas del sector privado, incluyendo a una cantidad de jóvenes -debemos estar hablando de alrededor de 5.000 en los distintos programas-, donde se ve muy fuerte el vínculo público-privado porque le sirve de inserción laboral a los jóvenes y les significa también mano de obra especializada a las empresas. Aquí se plasma de manera clara el lazo entre lo educativo y lo productivo, que es una clave del desarrollo muy fuerte. Se coordina mucho todo el esquema de trabajo con las instituciones gremiales, fundamentalmente las capacitaciones, que son es clave para que las personas que están trabajando en las empresas puedan seguir creciendo", afirmó el Luis Castellano.

Diagnósticos y evidencias

En la gestión, los diagnósticos con datos recopilados con evidencia científica aportan a la construcción de políticas públicas de calidad. Esto pasa, por ejemplo, con el empleo.
En relación a esto, el Intendente contó que "nosotros llevamos adelante en el Municipio de Rafaela programas de gobierno basados en evidencia; no es el olfato lo que nos guía sino la planificación basada en la recolección de datos. A esos datos que aparecen en los relevamientos socioeconómicos que hace el ICEDeL, en este caso del mercado laboral, lo utilizamos para nuestras políticas públicas. Justamente a eso apuntaba en las respuestas anteriores, el volumen que ha adquirido toda la vinculación con lo educativo, la culminación de la escuela secundaria, el trabajo y el fortalecimiento de la escuela de oficios, el vínculo con todo las 94 carreras universitarias que se estudian en esta Rafaela Universitaria, que está en marcha, y la relación con las empresas del mercado laboral de jóvenes", detalló el mandatario.

Un mensaje en el Día del Trabajador

Castellano agradeció, saludó y felicitó a todos los trabajadores y trabajadoras de la ciudad, y también a las empresas que posibilitan que los mismos puedan desarrollar sus habilidades. Además, hizo extensivo ese saludo a los gremios que acompañan y que defienden los derechos de los trabajadores.
En tanto, hizo una especial mención para todos aquellos que están buscando empleo y todavía no lo consiguieron.
Finalmente, reiteró la importancia que tiene la articulación entre los distintos niveles del Estado, y entre el sector productivo y las universidades.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.