
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
El próximo martes 25 de abril se llevarán a cabo las históricas elecciones en Atlético de Rafaela para saber quién continuará en la dirigencia del club de barrio Alberdi.
Las votaciones se dan por la aparición de una nueva agrupación que intentará disputarle el poder al oficialismo de Silvio Fontanini y Diego Kurganoff. Hablamos de "Identidad Celeste", lista encabezada por Damián Sudano como candidato a Presidente.
Para conocer las ideas y las propuestas de la oposición, CASTELLANOS dialogó con Francisco Paravano y Gabriel Sara, candidatos a Vicepresidente segundo y Prosecretario, respectivamente.
-¿Cómo se ven para el martes?
-Sara: "Estamos con mucha confianza y muy contentos por el trabajo realizado hasta ahora. Seguimos trabajando y la respuesta del socio es muy gratificante. Estamos muy entusiasmados".
-Paravano: "Tenemos mucha fe. Es una elección y no es el fin del mundo, pero estamos muy agradecidos del apoyo de todas las familias históricas que hicieron a Atlético y eso es algo que nos da una tranquilidad muy grande y nos obliga a seguir luchando por este camino".
-¿Cómo y por que decidieron lanzar su propuesta?
-Paravano: "Hace tres años atrás, cuando se conformó esta Comisión Directiva nos llamaron a hablar para buscar una unificación en el club. Fuimos, brindamos nuestro aporte y luego nos enteramos que había sido una jugada política para demorar la presentación de nuestra lista. Desde ese momento en el que se nos cerró la puerta empezamos a charlar. En el último año, viendo algunos episodios que estaban ocurriendo en el club, con los que no estábamos de acuerdo, lanzamos la candidatura de Damián (Sudano)".
-¿Qué problemáticas ven en el club?
-Sara: "Personalmente, el hecho de que Atlético en la parte de fútbol de inferiores empiece a perder contra otros clubes de la ciudad. Nos dimos cuenta que otras instituciones de Rafaela estaban creciendo de una manera que era para alarmarse. Muchas familias que son históricas en en el club llevaban a sus hijos a otros clubes a practicar deporte, sobre todo por una cuestión de comodidad; Atlético dejó de tener transporte para llevar a los chicos al autódromo. Por otro lado, teniendo la posibilidad de tener la colonia más grande de Rafaela, tiene la más chica. Vemos que hay una falta muy grande de trabajo, es un futuro oscuro el que veíamos para Atlético".
-Paravano: "Veíamos falta de empatía de la gente con el club, los hinchas no estaban yendo a la cancha, nadie opinaba de Atlético en la ciudad y nos estábamos quedando. Había que darle un golpe de efecto a la institución. Éramos conscientes de los malos resultados, en los cuales nunca hicimos hincapié durante la campaña. Además de una pérdida constante de jóvenes en el club. Se cerró el hockey, las chicas del voley se habían ido a Almagro, el fútbol infantil perdió deportistas, las inferiores no lograban una línea clara y cambiaban de coordinadores año tras año. La suma de estas cosas nos hizo presentar la lista. Que el socio decida con todas las cartas sobre la mesa".
-¿Cuáles son las propuestas de 'Identidad Celeste'?
-Sara: "Tenemos varias propuestas. Hacemos hincapié en el tema del medio de transporte para facilitar a los padres llevar a los hijos al club, porque hoy nadie o casi nadie tiene la posibilidad de tomarse el tiempo o el gasto de dinero que implica llevarlos al autódromo. La idea es que el padre deje al nene en un punto estratégico de la ciudad, nosotros los recogemos, los llevamos al autódromo y que vuelvan a su casa sanos y salvos, como pasó siempre. Es un tema complicado tener el colectivo, pero Atlético tiene que ocuparse e invertir. Si nosotros tenemos más deportistas dentro del club, más posibilidades hay de que salgan futuras promesas en todas las disciplinas. Nuestras propuestas están enfocadas en mejorar las condiciones de todas las disciplinas y hacer crecer el club desde la base, desde los socios".
-¿Qué piensan del proyecto del nuevo estadio?
-Paravano: "En primer lugar, consideramos que fue un proyecto sacado a las apuradas, algo en evidencia con el render presentado; fue un acto netamente electoral. Dicho esto, también consideramos que es un proyecto para los próximos 50 años, como dice el oficialismo, por lo que no soluciona ningún problema que tengamos que atacar actualmente con las disciplinas que practican en barrio Alberdi. Nuestro proyecto es mejorar las condiciones en allí y estamos proponiendo hacer un salón enfrente del 'Lucio Casarín', donde están las canchas de paddle que serían mudadas al centro. En ese salón hacer un gimnasio de primera línea para los socios, para el voley, y que el 'Lucio Casarín' sea utilizado para el patín y el básquet, con otras reformas. Agrego que el patín debe ir a competir al Balneario porque no tiene lugar".
-Sara: "Respecto al estadio nuevo, creo que Atlético tiene muchas prioridades antes que esa. Lo escuche hablar al Presidente diciendo que si nos toca jugar una copa internacional, no estaríamos en condiciones de local y yo lo que le respondo es que primero nos enfoquemos en que venimos de pelear el descenso en la Primera Nacional. Atlético no le puede brindar ropa para entrenar a los chicos, no tiene transporte para llegar al autódromo, el vóley no tiene lugar porque hay una superposición de espacios con el básquet, la gente de enduro no tiene nadie que le corte los yuyos y ellos mismo hacen esas gestiones, hay cuestiones que son primordiales para Atlético y creo que están intentando desviar esa mirada".
-Un mensaje para el socio en la previa de las elecciones
-Paravano: "Pedirle que vaya a votar, que se acerque y se comprometa con una de las dos propuestas. Desde nuestro lado respetamos la decisión del socio y le pedimos acompañamiento porque estamos convencidos de lo que proponemos".
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
En un emocionante encuentro en el Monumental, Atlético superó a Sarmiento por 2 a 1 con dos goles de Albertengo en el segundo tiempo, consolidando su posición como líder de la Zona 4 a falta de una fecha para completar la primera ronda. López había adelantado a los santiagueños.
Este sábado se disputará de manera parcial la cuarta fecha del Torneo de Juveniles de la Primera Nacional. Desde las 9:00, las categorías Cuarta, Quinta y Sexta visitarán a Colón de Colonia Caroya, mientras que Séptima, Octava y Novena postergaron sus encuentros.
Así lo anunciaron las autoridades del club en las últimas horas de la tarde de este domingo luego de que el primer equipo de la institución sufriera una nueva derrota en el Torneo Federal A.
El León cayó 1-0 frente a Douglas Haig de Pergamino, acumulando su cuarta derrota consecutiva. El equipo de Maximiliano Barbero lucha por encontrar la fórmula para salir del fondo de la tabla.
En su visita a Chivilcoy, Ben Hur sufrió una derrota 2 a 1 contra Independiente, prolongando su dificultad para sumar puntos como visitante. Los goles se concentraron en un lapso de cinco minutos, evidenciando los desafíos del equipo de Gustavo Barraza fuera de Rafaela.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.