REC-Rafaela-edit

Nicolau y Vinciguerra dijeron que la auditoría es pura ficción

El ex Presidente comunal y el Asesor Legal salieron al cruce de la denuncia realizada por la presidente comunal, Silvana Romero. "Estuvieron 14 meses para buscar documentación y ahora, cuando faltan 40 días para cerrar las listas, salen con este informe agarrado de los pelos. Más de conventillo que de algo serio", enunciaron.

Regiónales31 de marzo de 2023Redacción webRedacción web
herdiliarespuestaauditoria

HERSILIA. El ex presidente comunal, Celestino Nicolau, junto al Dr. Federico Vinciguerra, respondieron a las denuncias vertidas por la presidente comunal, Silvana Romero, y el Dr. Alfonso Garrone, en el marco de la conferencia informativa sobre los resultados de la auditoría.
El ex mandatario negó todos los cargos de los que se lo acusa: "La Presidente comunal ha hecho un informe de la supuesta auditoría y surgen algunos cargos que me hacen responsable de ciertas irregularidades que queremos negar totalmente. Nosotros hemos llegado a la política pensando que era una herramienta para mejorar la calidad de vida de nuestra gente y con esa idea hemos trabajado 14 años."
"Agradezco a quienes nos brindaron su apoyo tantos años y decirles que se queden tranquilos, que hemos hecho las cosas lo mejor posible, si hemos cometido un error ha sido cuestión de formas", expresó.
El asesor legal, Dr. Federico Vinciguerra, sostiene que el informe de auditoría es una ficción: "En principio lo que se puso en escena es propio de una profesora de teatro como es Silvana Romero. Tuvo mucho de ficción. Una auditoría donde no se presentó ningún papel y el profesional que tendría que haber acompañado a Silvana Romero es un auditor contable mostrando algún tipo de documento que acredite todas las ficciones que se vertieron".
"Estuvieron 14 meses para buscar documentación y ahora, cuando faltan 40 días para cerrar las listas, salen con este informe agarrado de los pelos. Más de conventillo que de algo serio. En vez de mostrar mejoras, como no tienen nada salen a enlodar al adversario político, máxime si el adversario tiene posibilidades de volver", manifestó el Asesor Legal.
Vinciguerra también se refirió a los sueldos de las actuales autoridades: "La Presidente de la comuna está cobrando $ 652.000, Alcides Nicolau $ 392.000, Bertorello Luis $ 365.000, más un suplemento de $ 14.000, Bertolini Germán $ 365.000 más $ 91.000, Bellotti José $ 391.000 y la secretaria María Inés Oreglia $ 222.000, más un suplemento de $ 201.000. Estos 6 salarios con aportes le generan a la comunidad de Hersilia casi 40 millones por año de sueldo. Fíjense todo lo que se podría hacer con este suculento número."
Respecto de la denuncia, el letrado sostuvo que "el camino fue equivocado porque salieron a ventilar algo y no tienen documentación para respaldarlo. Tenemos aprobadas nuestras cuentas por los controladores que han sido conformados por diversos integrantes de esas minorías que participaban de esas reuniones. Los controladores de cuentas auditaban el presupuesto y cómo se va ejecutando y cotejando la documentación. Nunca se impugnó ningunos de esos procedimientos".
En cuanto a la compra de vehículos sin llamado a licitación, Vinciguerra involucró también a la actual Presidente comunal, manifestando que también participaba de las decisiones: "Con la participación de Romero se utilizó un mecanismo que prevé la ley de comunas flexibilizar los plazos. No se hacía una apertura pública de licitación para acortar los plazos porque el dinero cada vez vale menos por el proceso inflacionario. Entonces se lo ventilaba en una reunión, y si están todos de acuerdo levantaban la mano y se aprobaba la oferta más conveniente".
Sobre la quita de intereses del impuesto de tasa por hectárea, que según el informe de auditoría el ex Presidente lo practicaba a discreción; el Dr. Vinciguerra se disculpó con las asistentes sociales porque entendió fueron señaladas como responsables con sus firmas de la quita de intereses: "Quiero pedirles disculpas a Luciana Mainero, y a Graciela Rocha del Área Social porque casi que las condenaron social y éticamente diciendo que estaban bajo presión firmando los informes".
"Los que hicimos fue un esquema conforme a un análisis socioeconómico a pedido del contribuyente, para que el Área Social le diera cierta flexibilidad atendiendo a la circunstancia específica de una familia ver la posibilidad de hacer una quita de intereses. No veo el ilícito", destacó.
Otra de las acusaciones que pesan sobre el ex mandatario están vinculadas a que su gestión dejó de cobrar contribuyentes por $ 50 millones. "Hay un 50% de la comunidad que tiene un solo sueldo o vive de changas y le cuesta poder llegar a fin de mes con el alimento. No pueden pagar su impuesto, no porque no pueden sino porque no le alcanza. Eso es parte de lo incobrable porque esta gente no puede afrontar el pago de la deuda." señaló Nicolau, que además expresó que está "dispuesto a que la Justicia nos llame. Lo que hemos hecho está a la vista, hemos llevado adelante un plan de vivienda con recursos propios, cosa que ha sido inédita".
Vinciguerra sostuvo que el superávit global es de $ 1.259.000, con los sueldos pagos y los libre deuda de: ART, Festram, Amfestran, Seguro, Iapos, caja de jubilaciones y al día con el SAMCo, Junta comunitaria, Bomberos. "Dista mucho esta realidad documentada de la ficción del otro día sin un papel, ni siquiera un boleto de colectivo tenían para mostrar, una vergüenza. Estamos convencidos que esta denuncia no va a llegar a nada, no van a poder probar nada, pero el daño ya lo hicieron." Fuente: FM 92.5

Te puede interesar
Lo más visto
infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.

hotel

Cierra el hotel Casic de Sunchales tras 37 años

Marcelo Calamante
16 de octubre de 2025

El Hostal del Parque Casic anunció su cierre definitivo. La familia Cipolatti, propietaria del complejo, de 62 habitaciones, confirmó la decisión que será operativa desde este jueves. Había comenzado a funcionar en septiembre de 1988.

industria

La industria santafesina no repunta y si no fuera por la soja el desplome sería mayor

Marcelo Calamante
17 de octubre de 2025

Según la Federación Industrial de Santa Fe, en agosto, la actividad industrial cayó 0,6% interanual, pero sin el impulso del complejo oleaginoso del Gran Rosario y del sector carrocero, la baja habría sido del 6,1%. Siete de cada diez sectores retroceden, el empleo industrial cae y el crédito sigue vedado para las pymes. La recuperación sigue sin llegar.