Atlético de Rafaela tuvo sus primeros minutos de fútbol del 2025
Fue en una práctica amistosa ante Deportivo Brinkmann.
Fue tras una reunión de los tres gobernadores. "Ese mal impuesto sólo existe en Argentina, no está en ningún país de la región", dijeron.
29 de marzo de 2023Redacción webEl gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, reclamó ayer al Gobierno nacional que se eliminen las retenciones al campo lo antes posible y que se mejore el acceso a los dólares para la producción, luego de compartir una reunión con su pares de Santa Fe, Omar Perotti, y de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
"Le reclamamos a la Nación que no ahogue la producción de la Región Centro. Hay que eliminar ese mal impuesto que sólo existe en la Argentina, que no tienen Uruguay, ni Brasil, ni Chile, ni ningún país de Latinoamérica, de Europa, ni de Asia, que son las retenciones a las exportaciones. Deben bajarse gradualmente y ponerse a cuenta de Ganancias hasta lograr su eliminación definitiva. Ahora que sufrimos la sequía vemos el daño que le produce ese impuesto a nuestras provincias", dijo el cordobés en la reunión en la que le traspasó la presidencia pro témpore del bloque de provincias a Bordet.
"En un país que necesita dólares, deben dejar de poner cepos y trabas a quienes son capaces de traerlos. Nos parece importante que en nuestra Argentina todos quienes producen puedan tener acceso a los pocos dólares que hay. No es justo que quienes viven al lado del puerto de Buenos Aires accedan fácil, mientras que aquí tienen que penar para tener dólares para producir más. Estas son las inequidades que tiene la Argentina, que hay que cambiar para que pueda desarrollar todo su potencial", agregó el mandatario cordobés.
Reiteró, además, sus pedidos de mayor federalismo, sobre todo en temas de tarifas de servicios: "También hay que cambiar esta situación de país unitario. No es posible que el boleto de colectivo valga mucho menos en el AMBA que en el interior de la patria. No es posible que la luz valga mucho menos en el AMBA, porque allí van todos los subsidios, y si hay déficit lo pagamos todos los argentinos", planteó.
Perotti estuvo en la misma línea. Sobre la sequía dijo que "algunos descubren en el país que hay problemas porque no va a haber ingresos por retenciones y porque vamos a tener menor volumen de exportaciones". El santafesino señaló que "es hora de que definitivamente la Argentina comprenda y conozca que hay un motor que está en esta región, un motor productivo integrado por hombres y mujeres del campo, de la industria, de la tecnología y del sector de servicio vinculados, que producen todos los días y mucho más de lo que se recibe, mucho más de lo que se reconoce".
Schiaretti, quien busca ser candidato presidencial por un espacio peronista alejado del kirchnerismo, también anunció la creación de una Cámara de Comercio Exterior entre las tres provincias para aglutinar las exportaciones de este sector del país.
"Seguiremos batallando para que la Región Centro, que es el corazón productivo de la patria, pueda aportar a una organización definitivamente federal de nuestra bendita Argentina", sostuvo.
Fue en una práctica amistosa ante Deportivo Brinkmann.
El Lobo terminó haciendo su Carnaval en Gualeguaychú en una sufrida definición frente a Juventud por penales 5 a 3, tras el 1 a 1 de un partido donde le empataron en el octavo minuto de descuento.
Un estudio realizado desde el CCIRR junto a los CCA pone de manifiesto la necesidad de abordar esta problemática para lograr entornos más ordenados, seguros y atractivos que potencien el perfil comercial de la ciudad.
La lista Vamos Rafaela definió sus principales candidaturas de cara a las próximas elecciones. Estará encabezada por Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit, dos referentes con una profunda trayectoria en la ciudad y un firme compromiso con su desarrollo.
El espacio liderado a nivel provincial por el Diputado Nacional Eduardo Toniolli y la Diputada Provincial Lucila De Ponti, tendrá representación en las próximas elecciones de concejales en nuestra ciudad.