
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Todos los rubros vinculados con la cadena de valor automotriz tuvieron un buen desempeño durante el año.
24 de febrero de 2023La actividad autopartista tuvo una caída de 11,2% en diciembre de 2022 respecto de similar mes del año anterior, y al compararlo con noviembre del año pasado la baja fue de 25,7%, aunque durante todo el año el sector tuco un incremento de 1,4% sobre 2021, según informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Según la entidad empresaria, la baja de diciembre "se debió fundamentalmente a la menor cantidad de días hábiles de actividad a raíz del cierre de empresas autopartistas y terminales por el receso vacacional".
En otro sentido señaló que todos los rubros vinculados con la cadena de valor automotriz tuvieron un buen desempeño durante el año 2022, con excepción del sector de neumáticos que aún continúa registrando una caída residual en el acumulado respecto al año anterior (-8,7% i.a.) "como consecuencia de los conflictos gremiales que hubo".
Para la elaboración del informe ATAC consideró datos publicados por el INDEC del Índice de Producción Industrial (IPI) de Autopartes (que contempla diversas actividades vinculados al sector tales como plástico, metalúrgica, química, textil, caucho, vidrios, electrónica, etc.), IPI Manufacturero, datos de producción de vehículos automóviles y comerciales livianos proporcionados por ADEFA, Exportaciones de Autopartes elaborado por AFAC en base a datos de INDEC, Aduana y MDIC (Brasil), y datos de Venta de Combustible publicado por el Ministerio de Economía de la Nación.
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.
La producción de vehículos aumentó durante el año 23,5% respecto del mismo periodo de 2021, cerrando el año con un total de 536.893 unidades fabricadas. Al comparar diciembre contra noviembre de 2022 se verifica una caída de 69,5%, al igual que sucedió con el autopartismo, aunque en una cuantía bastante menor para este último, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Las exportaciones de autopartes, por su parte, registraron una muy buena performance durante 2022 con un aumento de 11,6% interanual.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el periodo enero-diciembre, que se ubicó en 14,7% interanual.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.