REC-Rafaela-edit

El sector autopartista cerró el 2022 con un incremento en su actividad de 1,4%

Todos los rubros vinculados con la cadena de valor automotriz tuvieron un buen desempeño durante el año.

24 de febrero de 2023Redacción WebRedacción Web
XT-Tucuman-129

La actividad autopartista tuvo una caída de 11,2% en diciembre de 2022 respecto de similar mes del año anterior, y al compararlo con noviembre del año pasado la baja fue de 25,7%, aunque durante todo el año el sector tuco un incremento de 1,4% sobre 2021, según informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC).
Según la entidad empresaria, la baja de diciembre "se debió fundamentalmente a la menor cantidad de días hábiles de actividad a raíz del cierre de empresas autopartistas y terminales por el receso vacacional".
En otro sentido señaló que todos los rubros vinculados con la cadena de valor automotriz tuvieron un buen desempeño durante el año 2022, con excepción del sector de neumáticos que aún continúa registrando una caída residual en el acumulado respecto al año anterior (-8,7% i.a.) "como consecuencia de los conflictos gremiales que hubo".
Para la elaboración del informe ATAC consideró datos publicados por el INDEC del Índice de Producción Industrial (IPI) de Autopartes (que contempla diversas actividades vinculados al sector tales como plástico, metalúrgica, química, textil, caucho, vidrios, electrónica, etc.), IPI Manufacturero, datos de producción de vehículos automóviles y comerciales livianos proporcionados por ADEFA, Exportaciones de Autopartes elaborado por AFAC en base a datos de INDEC, Aduana y MDIC (Brasil), y datos de Venta de Combustible publicado por el Ministerio de Economía de la Nación.
Al analizar la evolución mes a mes, los tres principales segmentos del negocio autopartista (producción de vehículos, exportaciones de piezas y mercado independiente de reposición) muestran tendencias positivas.
La producción de vehículos aumentó durante el año 23,5% respecto del mismo periodo de 2021, cerrando el año con un total de 536.893 unidades fabricadas. Al comparar diciembre contra noviembre de 2022 se verifica una caída de 69,5%, al igual que sucedió con el autopartismo, aunque en una cuantía bastante menor para este último, ya que este es el segmento que más impacta en la actividad de dicho sector.
Las exportaciones de autopartes, por su parte, registraron una muy buena performance durante 2022 con un aumento de 11,6% interanual.
Para el segmento de mercado de reposición, al considerar la venta de combustible como un indicador aproximado del nivel de actividad del mismo, también se observó un incremento para el periodo enero-diciembre, que se ubicó en 14,7% interanual.

Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

privado

El empleo privado volvió a achicarse en Santa Fe

Marcelo Calamante
14 de noviembre de 2025

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.

seven CRAR (30)

El CRAR celebró los 50 años de su Seven con una jornada histórica

Marcelo Calamante
Galerías de fotos y videos16 de noviembre de 2025

El club rafaelino vivió un día inolvidable con el desarrollo de la 50ª edición de su tradicional Seven, que reunió a seleccionados y equipos de todo el país. La jornada incluyó rugby, hockey, categorías juveniles y el primer partido de Rugby Mixed Ability en la ciudad. Anoche, Santiago Gómez Cora brindó una conferencia ante una gran concurrencia. El cierre será esta noche, con música en vivo, DJ y la clásica cantina del club.