REC-Rafaela-edit

¿Quién fue el primer Intendente de Rafaela?

26 de enero de 2023Redacción WebRedacción Web
PAGINA 07

El primer intendente de Rafaela fue Manuel Giménez. Giménez era argentino de 49 años, perteneciente al grupo de profesionales. Fue elector de gobernador de 1912, ocupó cargos en el Comité Radical de Rafaela, estaba adscripto a la escribanía del radical menchaquista Pablo César y pertenecía a la Logia Masónica "La Antorcha".
El día 26 el gobernador Menchaca firmó el decreto elevando a Rafaela a la categoría de ciudad: "(…) que habiendo sido aprobado por decreto del 31 de diciembre último, el censo levantado por la Comisión de Fomento de Rafaela, por el que se declara esta localidad incluida entre los centros urbanos que tienen derecho al régimen comunal y, en atención a su desarrollo y progreso económico alcanzado, el Gobernador de la Provincia decreta: Artículo 1º) Elévase a Rafaela a la categoría de ciudad. Artículo 2º) Dése cuenta oportunamente a la Honorable Legislatura, comuníquese a quienes corresponda e inscríbase en el Registro Oficial".
Después la comitiva oficial se dirigió hasta la plaza donde Giménez dio la bienvenida al primer mandatario provincial y sus colaboradores: "Su comercio, su población (…), las importantes vías férreas (…) sostienen con su poderosa influencia y actividad el desarrollo interno, el intercambio de productos y el comercio fructífero con otros medios". En el transcurso del emotivo acto, también dirigió un discurso Menchaca.
Entre los actos se realizó la colocación de la piedra fundamental para construir el monumento a Guillermo Lehmann (formador de Rafaela) en el bulevar homónimo.
El movimiento para que se lograra el Gobierno municipal produjo algunas resistencias en sectores de la población rafaelina por temor al aumento de impuestos que la nueva situación institucional pudiera traer aparejada.
Como contrapartida, las gestiones realizadas por los dirigentes políticos del radicalismo rafaelino tuvieron un papel protagónico y el Gobierno provincial evidenció una voluntad política para concretar el proyecto.
En aquella época actuaban como legisladores por el departamento Castellanos Carlos Suter (h.), senador; y Rafael Fouguere y Fructuoso Portorreal, diputados provinciales. Además, Juan Beaupuy era jefe político (cargo que hoy ocupa el jefe de Policía).
Cuando se creó el Municipio local, todavía no era posible que funcionara el Concejo Deliberante, debiendo sus miembros ser elegidos por la ciudadanía.
La Comisión Administradora tuvo funciones referentes a las elecciones para formar el primer Concejo Deliberante. Sus miembros eran los mismos que los de la Comisión de Fomento, que había finalizado el 26 de enero, con excepción de Giménez, en cuyo lugar se incorporó a Eduardo Oliber. La misma estuvo integrada por José María Podio, Carlos Bonazzola, Martín Martinetti, Calesancio Stoffel y el citado Oliber.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.