REC-Rafaela-edit

Asignan $ 334 millones para el departamento San Cristobal

Regiónales20 de enero de 2023Redacción webRedacción web

El senador provincial Felipe Michlig, informó que de acuerdo a lo dispuesto por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la resolución N° 019/2023 del Ministerio de Gestión Pública, se determinaron las partidas para este año del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento y Rodados para Municipios de Segunda Categoría y Comunas (Ley 12.385), -en el marco de la Ley de Presupuesto aprobado en la legislatura a fin de año- correspondiendo para las 32 localidades del Departamento San Cristóbal un total de $ 333.398.929,73.
Asimismo, se dispone que la distribución total del FOM en la Provincial durante el 2023 será de $ 6.937.644.000,00.
El Senador por el departamento San Cristóbal -impulsor de la Ley de creación del Fondo de Obras Menores (F.O.M.)- ponderó "la vigencia de esta importante herramienta que siempre se aplicó de manera eficaz y equitativa para todas las comunidades de la Provincia contempladas en la Ley; sumado la importancia que tiene -además- el Fondo de Reserva para casos de emergencia (5%) y la posibilidad de afectar excepcionalmente un porcentaje a gastos corrientes". A manera de ejemplo señaló que "el Departamento que represento, en estos últimos 17 años ha recibido por la Ley del FOM 2.884 millones de pesos para las 32 localidades, (actualizado al valor de las asignaciones para cada MMyCC con las partidas del presente año incluidas)".
Ceres $ 44.708.241,78; San Cristóbal $ 43.305.489,04; San Guillermo $ 23.785.257,91; Suardi $ 21.308.380,00; Aguará Grande $ 6.257.348,29; Ambrosetti $ 8.556.067,17; Arrufó $ 10.520.370,86; Capivara $ 5.794.060,24; Colonia Ana $ 5.559.222,45; Colonia Bossi $ 5.851.371,19; Colonia Clara $ 5.345.363,73; Colonia Rosa $ 7.620.444,56; Constanza $ 5.664.701,02; Curupaity $ 6.552.755,92; Colonia Dos Rosas y La Legua $ 5.733.263,35; Hersilia $ 12.990.958,04; Huanqueros $ 7.424.727,87; La Cabral $ 5.531.110,13; La Lucila $ 5.579.001,70; La Rubia $ 5.991.171,55; Las Avispas $ 5.342.931,81; Las Palmeras $ 7.009.720,97; Moisés Ville $ 10.853.828,84; Monigotes $ 6.304.607,68; Monte Oscuridad $ 6.846.882,44; Ñanducita $ 5.364.429,54; Palacios $ 6.127.713,02; Portugalete $ 5.323.638,95; Santurce $ 5.189.043,02; Soledad $ 9.991.926,33; Villa Saralegui $ 8.369.559,51; Villa Trinidad $ 12.595.340,82.

Instrumento para el desarrollo y el progreso

El legislador también indicó que "el FOM (que se integra con el 1% del presupuesto provincial) es un instrumento de gran trascendencia porque permite a todas las poblaciones beneficiadas contar con recursos extraordinarios para el desarrollo y progreso, según los proyectos que se presentan y la debida rendición que se debe hacer en tiempo y forma. La misma también debe ser ampliada en beneficio de las ciudades de Rosario y Santa Fe, como lo vengo proponiendo a través de distintas iniciativas legislativas".
"Cabe recordar que el objetivo es reforzar el compromiso con gobiernos locales que, mediante el FOM, pueden realizar obras de infraestructura como pavimentación, bacheo, estabilizado, redes cloacales, alumbrado público, reparaciones de edificios públicos y/o adquirir maquinarias y vehículos (tractores, motoniveladoras, camiones, etc.)" mencionó.

Te puede interesar
Lo más visto
perfil

La mitad de los hogares usa ahorros o pide prestado para cubrir gastos

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

infla

La inflación de octubre fue de 2,3% y acumula 31,3% en el último año

Marcelo Calamante
12 de noviembre de 2025

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.

remis

El Concejo de la ciudad de Santa Fe desreguló el sistema de taxis y remises

Marcelo Calamante
Legislativas14 de noviembre de 2025

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.