
Este viernes, nueva oportunidad para ver «Las 7 Puertas del Perdón»
03 de julio de 2025La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
Este miércoles, a partir de las 19:00 hs, se llevará adelante la ceremonia interreligiosa organizada por la madre de la víctima, Graciela Sosa, y con el permiso de las autoridades de Dolores, en donde se desarrollará una oración religiosa y una colecta solidaria.
18 de enero de 2023Hoy se cumplen tres años del crimen de Fernando Báez Sosa, cruelmente asesinado en la localidad bonaerense de Villa Gesell. Como recordatorios y para concientizar para que esto no vuelva a pasar, los padres de la víctima convocaron una ceremonia especial en su memoria en el anfiteatro de la ciudad de Dolores, la cual fue declarada como "interés municipal" por sus autoridades.
La cita será llevada a cabo a partir de las 19:00 hs, con el pedido especial de la madre del joven difunto, Graciela Sosa, para que se lleve adelante una ceremonia de oración religiosa y una colecta solidaria.
Este nuevo aniversario se da mientras continúa el juicio por el asesinato del joven, ocurrido en la madrugada del 18 de enero de 2020.
Hoy se llevará a cabo la última audiencia del juicio que busca determinar las responsabilidades del grupo de ocho jóvenes imputados por el homicidio.
La sentencia del proceso se conocerá el próximo 31 de enero. Desde la querella, el abogado de los padres de Fernando, Dr. Fernando Burlando, indicó que su equipo legal pedirá la "prisión perpetua" para los jóvenes de Zárate.
En este sentido, el debate entre la querella y la defensa de los ocho de Zárate consiste en acercar ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari las evidencias y testimonios que permitan determinar la naturaleza del crimen. Mientras que la culpabilidad por el delito que se les imputa es la pena perpetua, tal como explicó el periodista de La Nación Gabriel Di Nicola, el equipo legal que defiende a los acusados y es encabezado por el abogado Hugo Tomei intenta alegar que fue un "homicidio en riña", que tiene una pena mucho menor, de hasta seis años de cárcel. Si consiguiera que los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores le dieran la razón, sus defendidos podrían obtener de inmediato las salidas transitorias.
En tanto, en la audiencia de ayer, en el día 12 del juicio, declararon más padres de los rugbiers. Sumadas a los testimonios de María Paula Cinalli y Rosalía Zárate, madres de Blas Cinalli y de Máximo Thomsen, ayer martes brindaron su testimonio Mauro Pertossi, padre de Ciro y Luciano Pertossi; Héctor Benicelli, padre de Matías Benicelli; y María Alejandra Guillén, madre de Enzo Comelli.
Las cinco declaraciones de los familiares fueron breves, pero intensas. Tanto madres como padres hicieron referencia al acoso mediático. "Empezaron a ir a mi casa, a la casa de los abuelos, a la de los vecinos y a mi trabajo. Al final renuncié y me quedé sin obra social", contó Rosalía Zárate, de profesión arquitecta, quien se desempeñó como secretaria de Obras Públicas de la ciudad de Zárate hasta el momento del crimen. También contó que padece cáncer y que está con tratamiento desde hace dos años.
Todos contaron su realidad y cómo están sufriendo desde que ocurrió este hecho, pero la verdad es que la víctima es una sola y quienes más sufren son los padres de Fernando.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente este viernes 4 de julio, a las 21:00, en la Sala «Luis Remonda».
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.