
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


La Comisión Disciplinaria de la FIFA inició un procedimiento por dos posibles incumplimientos del Código Disciplinario, así como otro artículo del reglamento del Mundial.
Deportes14 de enero de 2023
Redacción WebA menos de un mes de la final del Mundial de Qatar 2022 que consagró a la Selección Argentina en lo más alto, la FIFA informó hoy a través de un comunicado que la Comisión Disciplinaria inició un procedimiento que podría derivar en algún tipo de castigo por una serie de incumplimientos en el partido de la Albiceleste ante Francia, aquel inolvidable domingo 18 de diciembre en el Estadio "Lusail".
"La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha inciado un procedimiento contra la Asociación del Fútbol Argentino debido al posible incumplimiento de los artículos 11 (Conducta ofensiva y violaciones de los principios del juego limpio) y 12 (Conducta incorrecta de los jugadores y los oficiales) del Código Disciplinario de la FIFA, así como el art. 44 del Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ y el Reglamento de Marketing y Medios de Comunicación de la Copa Mundial de la FIFA Catar 2022™ durante la final de la Copa Mundial de la FIFA™ que enfrentó a Argentina y Francia".
Tras los festejos de los jugadores en el campo de juego, la Federación Francesa de Fútbol se quejó por algunos supuestos gestos de los futbolistas argentinos y lamentó las burlas "anormales" contra Kylian Mbappé.
En concreto, se referían a los cánticos en el vestuario encabezados por "Dibu" Martínez y en los que pedía "Un minuto de silencio" por Mbappé, autor de los tres tantos de Francia durante la final.
Además, el gesto que hizo el "Dibu" al recibir el premio de mejor arquero del Mundial, en una imagen que se viralizó rápidamente, y quedó en la memoria de todos, también está bajo la lupa.
Además del proceso abierto contra la AFA, la Comisión Disciplinaria de la FIFA comunicó la sanción a las federaciones de Ecuador, México y Serbia de diferentes multas económicas por los cánticos y conductas inapropiadas de sus aficiones durante el Mundial de Qatar.
De este modo, la Federación Ecuatoriana de Fútbol deberá afrontar una multa de 20.000 francos suizos (19.943 euros) además de asumir la sanción del cierre de una parte de su estadio (las tribunas detrás de los arcos) "a raíz de los cánticos" de sus hinchas durante el encuentro que disputó ante Qatar.
Por su parte, la Federación Mexicana de Fútbol deberá abonar una multa de 100.000 francos suizos (99.715 euros) y tendrá que disputar un partido a puerta cerrada (sanción que la FIFA deja en suspenso durante un período de prueba) por los cánticos de su afición durante los partidos México-Polonia y Arabia Saudí-México.
Por último, la Federación Serbia de Fútbol fue sancionada con una multa de 50.000 francos suizos (49.857 euros) y con el cierre de una parte de su estadio (25%) por incumplir los artículos 13 (discriminación) y 12 (conducta incorrecta de los jugadores) del Código Disciplinario de la FIFA por los cánticos "y la conducta inapropiada" de su afición durante el Serbia-Suiza. (Fuente TyC Sports)

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

El León igualó 0 a 0 con Rincón de los Sauces y pasó a una nueva instancia del Federal A por el segundo ascenso a la Primera Nacional.

Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

Desde las 19.30 el equipo de Carlos Trullet, que en la primera fecha se impuso en Esperanza, recibe a Atlético San Jorge.

A partir de las 11 se juega el pasaje a cuartos de final en Neuquén ante Deportivo Rincón.

La mitad de los hogares argentinos debió recurrir a estrategias financieras de emergencia en los primeros seis meses de 2025 —como usar ahorros, endeudarse o vender bienes— para afrontar sus gastos cotidianos, según un informe del INDEC que refleja el deterioro del poder adquisitivo y el aumento del endeudamiento familiar.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

El relevamiento alcanzó a 54 empresas de distintos tamaños y rubros.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) realizó la renovación de su Comisión Directiva, que conducirá los destinos de la entidad durante el período 2025-2027.

El Indec informó que los precios al consumidor subieron un 2,3% en octubre, mostrando una leve aceleración respecto a septiembre. En lo que va de 2025, el alza acumulada es del 24,8%. Transporte y vivienda fueron los rubros que más incidieron en el aumento.