
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
"No se deben seguir profundizando las distorsiones en el sector" exhorta la Federación Agraria Argentina en un comunicado emitido este lunes.
10 de enero de 2023En referencia a la decisión tomada la semana última por las multinacionales Cargill y ADM de retirarse de las pizarras de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), desde Federación Agraria Argentina (FAA) dicen estar convencidos de que debe existir un indicativo de precios de pizarra en el mercado de cereales y granos, "que se condiga con los mercados internacionales y que no se pueda distorsionar de manera discrecional o dirigir la formación de los mismos; porque sólo así se evitan posiciones dominantes de los mercados".
Para FAA, la decisión de las exportadoras Cargill y ADM es "gravísima y atenta contra las normas que rigen el mercado de granos y atacan a su transparencia".
"Porque hay que ser claros", señala el comunicado de la entidad federada. "Necesitamos tener más precios de referencia en producciones que no los tienen y evitar profundizar tremendas distorsiones que afectan a productores y consumidores. Estaríamos en un contrasentido si permitimos este tipo de acciones que pretenden destruir a los precios indicativos que existen y que funcionan".
Sigue indicando el documento que la situación es tan delicada como cuando se pretendió sacar la hacienda del Mercado de Liniers para manejar el precio de los animales en pie y así garantizar cortes baratos.
"Y aún más preocupante y grave -agrega- es que el Gobierno ha sostenido en reiteradas oportunidades (de manera implícita o explícita) que tiene la intención de distorsionar, desconectar y deprimir los precios de las producciones para desacoplar de los precios internacionales y tener un 'mercado burbuja' a disposición, supuestamente, de la 'mesa de los argentinos'. Así, se sigue castigando sin miramientos a los productores, impactando con más fuerza sobre los más pequeños, en los que se acelera la desaparición".
En otro tramo, el comunicado señala: "Nos regimos por la realidad, que es la única verdad. En un país donde la intervención distorsiva del Estado en manos del Gobierno, es la norma, pareciera 'lógico' que sus socios privilegiados quieran hacer lo mismo coptando, distorsionando y manejando un mercado absolutamente intervenido por el Gobierno con su terrible brecha cambiaria y sus derechos de exportación".
Finalmente FAA expresa: "Como entidad nos preguntamos si el Gobierno hará la vista gorda ante este accionar que va en contra de casi todo el sector y solo beneficia a dos empresas. En pocas palabras: en menos de seis meses, el Gobierno ya habilitó a que en dos oportunidades se llevara adelante una fenomenal transferencia de recursos desde los productores hacia los sectores concentrados (dólar-soja). ¿Ahora también les dará vía libre para operar por fuera del sistema? Pareciera que los 'favores' nos van a salir demasiado caros a los argentinos y más especialmente a los productores, que cobramos USD 170 por la soja, cuyo valor es de USD 5003".
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.
Uno de los involucrados, identificado como Brian R. uno de ellos, sufrió un corte detrás de una de sus orejas; el restante, Fausto S. G. (doble apellido) terminó con un herida en la cabeza. Gran cantidad de móviles policiales se hicieron presentes en el lugar y también ambulancias del Servicio de Emergencias 107. La szona de Av. Mitre entre Tucumán y José Ingenieros estuvo convulsionada por un par de horas hasta que todo volvió a la normalidad.