
El equipo Verde rafaelino derrotó como local en la semifinal a CRAI de Santa Fe por 38 a 27 y enfrentará en la definición a Alma Juniors de Esperanza.
Tras un receso de algunos días debido a la navidad, el plantel profesional de Atlético de Rafaela vuelve a los trabajos en el Predio Tito Bartomioli para continuar con su pretemporada. Mientras tanto, se espera que en las próximas horas se oficialice la llegada de dos incorporaciones, Gabriel Risso Patrón y Nicolás Delgadillo.
Deportes27 de diciembre de 2022Lautaro Pelletán – El plantel profesional de Atlético de Rafaela regresará hoy por la mañana a los entrenamientos, en el Predio Tito Bartomioli del autódromo, para continuar con la pretemporada, pensando en el próximo torneo de la Primera Nacional.
Los futbolistas de La Crema, tuvieron un descanso de cuatro días, ya que el pasado jueves, luego del amistoso disputado frente a Ben Hur en el Estadio Nuevo Monumental, el plantel quedó licenciado hasta hoy, para que los jugadores puedan pasar la navidad junto a sus familias.
Lo mismo ocurrirá esta semana, ya que el plantel tendrá un nuevo receso para recibir el año nuevo y el lunes 2 de enero reanudarán la pretemporada, comenzando con la etapa más fuerte de la misma.
Además, respecto a los refuerzos, restan los detalles finales para que en las próximas horas La Crema sume a sus dos primeras incorporaciones, con vistas a la temporada 2023.
Se trata del lateral izquierdo de 27 años proveniente de Atlético de Tucumán, Gabriel Risso Patrón y el volante izquierdo de 25 años proveniente de Platense, pero con su pase que pertenece a Vélez Sarsfield, Nicolás Delgadillo. En ambos casos, solo faltaría la firma de los contratos, para poder sumarse a la pretemporada celeste.
Posible formato para el torneo 2023
La Primera Nacional espera por una nueva temporada. La categoría cuenta con la numerosa cifra de 37 equipos y ahora aparece un formato que parece estar resuelto de cara al 2023. Aún no está confirmado, pero sí existe un principio de acuerdo entre los dirigentes.
Marcelo Achile, el presidente de la Mesa Directiva de la Primera Nacional y de Defensores de Belgrano, se refirió a cómo será, en teoría, el próximo certamen: «El campeonato de la Primera Nacional empezaría la primera semana de febrero. Todavía tenemos que definir el formato. Hay acuerdo para que sea en 2 zonas, que haya varios clasificados al Reducido, que en teoría serían siete de cada lado, y los ganadores de cada zona jugarían entre ellos por la final por el primer ascenso» le comentó a Daniel Cacioli en el Ascenso x 3.
Además, con respecto a la idea de hacer un torneo regional, expresó: «La idea de regionalizar es dividir bien. Es decir, si hay dos equipos cordobeses: uno va a ir para un lado y el otro va a ir a el otro. Así con todas las provincias. Los de Madryn irán uno para cada lado y los de Mendoza lo mismo. Luego se hará el sorteo con los quede».
Por último, comunicó: «La idea es arrancar en febrero para jugar todos los fines de semana. Es un año electoral y está contemplado. Estuve hablando con el presidente Tapia y si no es la semana que viene, en la primera de enero estará definido y oficializado».
En conclusión, los 37 equipos se dividirán en dos zonas en busca de los dos ascensos. Los ganadores de cada una jugarán la final, y los siete mejores, sacando a éstos, irán el Reducido en busca del otro ascenso. Se estima que el perdedor de la final entraría recién en semi. En tanto, el tema que todavía no está del todo claro es cómo serán los descensos. De arranque, se piensa en el peor de cada zona: lo confirmado es que no habrá promedios y serán dos los que bajen. (Olé)
Dos renovaciones en Ferro
El defensor Hernán Grana, de 37 años, y el mediocampista Claudio Mosca (31) renovaron sus contratos con Ferro Carril Oeste hasta diciembre de 2023, por lo que seguirán en el equipo para la próxima temporada, informó hoy el club.
En tanto, el defensor Federico Murillo fue cedido a préstamo a Flandria, de la Primera Nacional, y el juvenil Gonzalo Dell’Aquiila también fue cedido a Fénix, de la Primera B Metropolitana.
El plantel de Ferro, dirigido por Juan Manuel Sara, retomará a los entrenamientos el 2 de enero con vistas al inicio del campeonato de la Primera Nacional, entre la última semana de enero y la primera de febrero.
El club de Caballito ya contrató a los defensores Patricio Boolsen y Pablo Alvarado, al mediocampista Gastón González y también los delanteros Pablo Palacio y Nicolás Retamar.
El equipo Verde rafaelino derrotó como local en la semifinal a CRAI de Santa Fe por 38 a 27 y enfrentará en la definición a Alma Juniors de Esperanza.
El León cayó en su visita a Formosa. Fue 0-2 frente a San Martín y perdió el invicto en esta instancia del campeonato. Tampoco pudo meterse en puestos de clasificación.
La dirigencia benhurense hizo las gestiones correspondientes para que el Consejo Federal reduzca la sanción de tres partidos a uno. De esta manera, la "BH" volverá a contar con sus hinchas el próximo domingo cuando se enfrente a Crucero del Norte en barrio Parque Ilolay.
Con la participación de 385 equipos y más de 150 instituciones de Argentina y Sudamérica, la nueva edición del tradicional torneo juvenil promete ser la más convocante de su historia. Desde Atlético de Rafaela, destacaron el movimiento turístico y económico que genera en la ciudad.
Con más de 380 equipos de tres países y la presencia de los clubes más importantes de Argentina, el tradicional certamen infantil organizado por Atlético de Rafaela se prepara para recibir a unas 20.000 personas en cuatro días de competencia. Este año, además, incorpora una campaña de sustentabilidad.
El equipo de Marcelo Varela hizo un gran partido y se trajo un valioso punto de visitante luego de igualar sin goles frente a Sarmiento de La Banda. Con este punto, el “León” se mantiene muy expectante en la Zona Campeonato B y se ilusiona con meterse entre los cinco mejores. En la siguiente jornada, el conjunto rafaelino tendrá que ratificar todo lo que viene haciendo de local ante un rival directo como Gimnasia de Chivilcoy.
Ocurrió en la esquina de calles Domingo Silva y España poco antes de las 17.
Al sujeto, de 44 años, la fiscal Favia Burella y la representante de la parte querellante, Paola Pradolini, habían acusado de hechos de Abusos sexuales con acceso carnal y abusos sexuales agravados, hechos perpetrados al menos desde 2011 hasta el 2022 contra su expareja y la hija de ésta; de las hijas de otra expareja; y de su propia hija biológica.
Los abogados del gobernador Maximiliano Pullaro solicitaron que el exministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, sea condenado a 10 años de prisión en el marco de la causa por el presunto espionaje ilegal a funcionarios y dirigentes políticos.
Los patentamientos de vehículos en el país cayeron un 13% en agosto con respecto al mes anterior, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Sin embargo, los números siguen siendo positivos este año, ya que en comparación con el mismo mes de 2024 las ventas subieron un 31,7%.
El Ministerio de Trabajo provincial entró en alerta por las dificultades que encaran Celulosa Argentina, Acindar y Vassalli, que hoy amaneció cerrada en Firmat. Tres fábricas clave del aparato santafesino que cruje