REC-Rafaela-edit

Desmintieron el allanamiento a la Comisaría Nº 6

Sucesos20 de diciembre de 2022Redacción WebRedacción Web

Si bien algunos medios periodísticos de la provincia y también de nuestra ciudad y la región lo dieron a concer, de manera oficial, desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, desmintieron terminantemente que personal de la Delegación Norte de la ex Asuntos Internos haya producido un allanamiento en la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, en relación a una investigación que lleva adelante la Justicia federal y que involucra, entre otros, a Cristian "Paco" Díaz, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como titular de la Delegación Frontera de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas" y que fuera detenido por orden del fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez.

Aclaración

En relación a un allanamiento efectuado en la víspera (por el domingo) por parte de Asuntos Internos (ACP) en Frontera, se informa que la medida NO fue efectuada en la Comisaría 6 de esa localidad. Así mismo, que el agente involucrado nunca prestó servicios en la Unidad Regional V.

La situación

Cristian "Paco" Díaz, ex jefe de la Brigada Departamental Antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, fue detenido por orden del fiscal federal Walter Rodríguez acusado de haber sido el ideólogo de un anónimo que llegó a la mencionada agencia estatal y que tenía como objetivo desviar una pesquisa para favorecer a un grupo narco y afectar la credibilidad de un fiscal, un funcionario y un comisario.
Hasta el jueves, Díaz se desempeñó en la delegación que la Policía Rural "Los Pumas" tiene en la ciudad de Frontera y quedó acusado por encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso y atentado a la autoridad.
De acuerdo a lo publicado por el portal santafesino zonacriticaonline.com y por Diario CASTELLANOS, con la detención de Díaz el fiscal Rodríguez redondeó otra causa que él mismo investigó y que terminó con el arresto de un subalterno de Díaz, el policía Carlos Rodrigo, quien se encuentra en una prisión de Entre Ríos después de que en 2021 fuera procesado por el juez federal Marcelo Bailaque por encubrimiento, favorecimiento personal agravado por ser funcionario público, atentado contra la autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y tenencia de drogas.
Esa historia tuvo un hecho previo que la disparó. Fue el 10 de junio de 2021, cuando en un correo electrónico recibido en la Fiscalía Federal 2 de Santa Fe se denunció anónimamente hechos de gravedad institucional que involucraban a un integrante del Ministerio Público Fiscal de la Nación a quien señalaban como líder de una organización delictiva.
Ante la hipótesis de que la denuncia fuera un ardid para desviar otras investigaciones, el fiscal Rodríguez convocó a peritos del Departamento Técnico de Narcotráfico de la Policía Federal para realizar distintas diligencias que culminaron con cuatro procedimientos: en la dependencia donde trabajaba Rodrigo, en su casa y en otros dos domicilios. En esos allanamientos se secuestraron un pan y un trozo compacto de cocaína que pesaron 667 gramos. El mail refería que había una banda narco operando en Santa Fe y que sus jefes eran el fiscal federal Gustavo Onel, el funcionario del Organismo de Investigaciones (OI) Rolando Galfrascoli, y el ex comisario de Drogas Martín Oliva.

Te puede interesar
fatal

Siniestro fatal en Rafaela

Sucesos08 de junio de 2025

Ocurrió en horas de la tarde de este sábado en la intersección de calles Marchini y Beltramino falleciendo el conductor de una motocicleta.

sucesos

Preventiva por 90 días para el autor de un robo calificado

Sucesos16 de mayo de 2025

Lo decidió en la mañana de este jueves el Juez de la IPP Javier Bottero haciendo lugar a lo requerido por la fiscal Lorena Korakis. El sujeto, Luis Alberto Núñez, de 31 años ya tienen antecedentes condenatorios y fue declarado reincidente por primera vez.

Lo más visto
mercado

Mercado Libre subirá el costo de operación en Santa Fe: por qué

Marcelo Calamante
01 de julio de 2025

La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.