
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
Si bien algunos medios periodísticos de la provincia y también de nuestra ciudad y la región lo dieron a concer, de manera oficial, desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V, desmintieron terminantemente que personal de la Delegación Norte de la ex Asuntos Internos haya producido un allanamiento en la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, en relación a una investigación que lleva adelante la Justicia federal y que involucra, entre otros, a Cristian "Paco" Díaz, quien hasta la semana pasada se desempeñaba como titular de la Delegación Frontera de la Guardia de Seguridad Rural "Los Pumas" y que fuera detenido por orden del fiscal federal de Santa Fe, Walter Rodríguez.
En relación a un allanamiento efectuado en la víspera (por el domingo) por parte de Asuntos Internos (ACP) en Frontera, se informa que la medida NO fue efectuada en la Comisaría 6 de esa localidad. Así mismo, que el agente involucrado nunca prestó servicios en la Unidad Regional V.
Cristian "Paco" Díaz, ex jefe de la Brigada Departamental Antinarcóticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) en la ciudad de Santa Fe, fue detenido por orden del fiscal federal Walter Rodríguez acusado de haber sido el ideólogo de un anónimo que llegó a la mencionada agencia estatal y que tenía como objetivo desviar una pesquisa para favorecer a un grupo narco y afectar la credibilidad de un fiscal, un funcionario y un comisario.
Hasta el jueves, Díaz se desempeñó en la delegación que la Policía Rural "Los Pumas" tiene en la ciudad de Frontera y quedó acusado por encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso y atentado a la autoridad.
De acuerdo a lo publicado por el portal santafesino zonacriticaonline.com y por Diario CASTELLANOS, con la detención de Díaz el fiscal Rodríguez redondeó otra causa que él mismo investigó y que terminó con el arresto de un subalterno de Díaz, el policía Carlos Rodrigo, quien se encuentra en una prisión de Entre Ríos después de que en 2021 fuera procesado por el juez federal Marcelo Bailaque por encubrimiento, favorecimiento personal agravado por ser funcionario público, atentado contra la autoridad, incumplimiento de los deberes de funcionario público y tenencia de drogas.
Esa historia tuvo un hecho previo que la disparó. Fue el 10 de junio de 2021, cuando en un correo electrónico recibido en la Fiscalía Federal 2 de Santa Fe se denunció anónimamente hechos de gravedad institucional que involucraban a un integrante del Ministerio Público Fiscal de la Nación a quien señalaban como líder de una organización delictiva.
Ante la hipótesis de que la denuncia fuera un ardid para desviar otras investigaciones, el fiscal Rodríguez convocó a peritos del Departamento Técnico de Narcotráfico de la Policía Federal para realizar distintas diligencias que culminaron con cuatro procedimientos: en la dependencia donde trabajaba Rodrigo, en su casa y en otros dos domicilios. En esos allanamientos se secuestraron un pan y un trozo compacto de cocaína que pesaron 667 gramos. El mail refería que había una banda narco operando en Santa Fe y que sus jefes eran el fiscal federal Gustavo Onel, el funcionario del Organismo de Investigaciones (OI) Rolando Galfrascoli, y el ex comisario de Drogas Martín Oliva.
Por ello el juez José Luis Estévez, a partir de lo solicitado por la fiscal Shirli Tomasso, decretó la prisión preventiva. El investigado tiene 34 años.
El siniestro se produjo an el kilómetro 232 jurisdicción de Lehmann. El camionero quedó atrapado en la cabina.
El hecho de sangre ocurrió en la esquina de calles Ciudad de Esperanza y Canuto Gil González. La víctima, identificada como Matías Barberán, de 24 años, recibió un disparo de arma de fuego en la cabeza. El presunto autor del hecho, al llegar la policía, disparó contra los uniformados y escapó del lugar.
Desde hace más de un año la Sociedad Rural de Rafaela viene advirtiendo con énfasis sobre la realidad que aflige de forma cotidiana a los productores. La inseguridad no cesa en el campo.
Fue interceptado llevando diversos elementos en una bolsa. Escapó pero finalmente fue retenido
Personal de la Unidad Operativa Región 2 de Rafaela realizó controles vehiculares sobre Ruta Nacional N° 34, a la altura del km 203.
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.