
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
Atlético de Rafaela y Güemes igualaron en un tanto por bando, en el partido correspondiente a la fecha 36 de la Primera Nacional. Con la permanencia ya asegurada, La Crema no pudo cumplir con otro de los objetivos planteados en el final de la temporada: poder ganar de visitante. Ya va más de un año sin triunfos fuera de casa.
Deportes03 de octubre de 2022En la tarde de ayer domingo, en la ciudad de Santiago del Estero, Güemes y Atlético igualaron 1 a 1 en el duelo correspondiente a la 36ª fecha de la Primera Nacional. Ambos goles llegaron en el segundo tiempo: a los 21′ Nicolás Juárez adelantó al local, mientras que a los 44′ Claudio Bieler lo igualó para la visita.
La primera jugada clara del partido fue a los 21 minutos, donde el delantero local Retamar quedó mano a mano con el arquero de La Crema Julio Salvá, que tapó el remate. Minutos más tarde, López tuvo la posibilidad de abrir el marcador y antes del cierre de la primera parte, Edwin Torres creó dos chances más, donde en el segundo intento, su remate pegó en el palo izquierdo.
Atlético no tuvo mucho protagonismo, y las pocas chances que pudo crear no tuvieron efectividad, sobre todo en los metros finales, en donde costó resolver.
Más allá del flojo primer tiempo, El Celeste cambió la cara en el segundo período, y el juego se hizo muy parejo. Antes de los 15′, Guillermo Funes y Mauro Albertengo lo tuvieron dentro del área, pero no lograron convertir. A pesar de esto, en la primera llegada clara para el local en el complemento, Nicolás Juárez se desprendió de todos, la paró con el pecho y definió a un costado de Salvá para el 1-0, a los 22′ del segundo tiempo.
Atlético reaccionó: a los 31 minutos, Claudio Bieler sacó un fuerte disparo y el arquero Mendonca impidió el empate. La respuesta la tuvo Retamar en dos ocasiones clarísimas, pero no pudo definir de manera correcta.
Ya en el cierre del partido, tras un córner, la defensa del Gaucho se durmió, y Bieler definió a un costado de Mendonca para decretar la igualdad (1-1).
Con la permanencia ya asegurada, Atlético no pudo completar otro de los mini retos que tenía para esta campaña: ganar de visitante. El empate en tierras santiagueñas significó cerrar un torneo completo sin triunfos fuera de Rafaela. El equipo local no consigue triunfos fuera de su casa desde hace un año y ocho días. La última vez que lo logró fue el 25 de septiembre de 2021, por la fecha 27 de esa temporada de la Primera Nacional, cuando derrotó a Tristán Suarez por 2 a 1, con goles de Guillermo Funes y Claudio Bieler.
Ahora, el equipo comandado por Ezequiel Medrán -quien en las últimas horas aseguró su continuidad al mando del plantel profesional- cerrará la temporada el próximo fin de semana, cuando reciba en el Estadio Monumental a Deportivo Riestra por la última fecha de la Primera Nacional.
Medrán continúa en 2023
Buenas noticias para Atlético pensando en el 2023. La Comisión Directiva de la institución de barrio Alberdi confirmó la continuidad de Ezequiel Medrán como entrenador del plantel superior de cara a la temporada 2023.
Sin dudas se trata de un reconocimiento para el entrenador rafaelino, que llegó con el campeonato empezado luego de un mal inicio de la gestión Rubén Forestello, y cumplió el objetivo de mantener la categoría.
Medrán arribó a Rafaela proveniente de Central Norte de Salta -quien en ese momento se encontraba peleando el Torneo Federal A de forma invicta- en la fecha 16 de la Primera Nacional, aunque no dirigió ese encuentro que Atlético perdió como local ante Ferro Carril Oeste, sino que estuvo atento, siguiéndolo desde la platea.
Su debut oficial fue el 29 de Mayo, por la fecha 17 en Santiago del Estero, enfrentando a Mitre. Aquella tarde, La Crema empató 2 a 2. Santiago Rosales había adelantado al local, pero Claudio Bieler y Gonzalo Lencina habían dado vuelta el marcador. Sobre el final, Guido Vadalá lo empató. En ese encuentro, Facundo Nadalín se fue expulsado.
El primer triunfo de la Era Medrán fue en la fecha 24. En barrio Alberdi, el 17 de julio pasado, derrotó a Brown de Adrogué por 1 a 0 con gol de Marco Borgnino.
A falta una fecha para que termine el torneo, Medrán estuvo al frente en 19 partidos en los que cosechó cinco triunfos, nueve empates y cinco caídas. En ese lapso, logró el objetivo de permanecer en la segunda categoría del fútbol argentino.
Medrán llegó con un equipo de capa caída, cambió los ánimos e incluso apostó por refuerzos que le dieron rédito como Mauro Osores, Federico Torres o Nicolás Laméndola.
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
La Crema se presenta este domingo, 15hs, por la fecha 14 de la zona 4 del Federal A.
El seleccionado dirigido por Juan Senn perdió como visitante por 2 a 0 ante la Liga Santafesina
El Lobo arrancó el torneo Provincial con un triunfo ante Alumni por 2 a 0, en el partido de ida de la tercera etapa.
La institución del sur de nuestra ciudad celebra un nuevo aniversario. El jueves se homenajeará a los campeones del torneo Regional, mientras que este martes de cumpleaños se estrena en la Copa Santa Fe.
El León se impuso como visitante a Coronel Aguirre por 1 a 0 con gol de Emanuel Querini
El equipo de Adrián Gorostidi careció de eficacia e igualó sin goles frente a Independiente de Chivilcoy en barrio Parque Ilolay. Con este resultado, la “BH” complicó sus posibilidades para clasificar a la Zona Campeonato.
El armado de Karina Milei logró imponerse en 4 municipios y sumar concejales aquí y allá. Pero el resultado no fue como esperaban en Buenos Aires.
La lectura de la sentencia la realizó vía Zoom desde San Cristóbal el presidente del Tribunal, Dr. Juan Gabriel Peralta.
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.