
"A partir de un trabajo conjunto se garantizó al 95% de la población el suministro energético"
El senador Michlig, el diputado González y el intendente Rigo expresaron su satisfacción porque este domingo se aseguró el normal suministro de energía de las poblaciones a través de los generadores y otros medios alternativos, tras un corte programado de la EPE de 12 horas.
Regiónales27 de septiembre de 2022
Redacción web
DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. A través de una conferencia de prensa desarrollada en el Liceo Municipal de la ciudad de San Cristóbal, el senador departamental Felipe Michlig; el diputado provincial Marcelo González; y el intendente Horacio Rigo, expresaron su satisfacción porque "este domingo se aseguró el normal suministro de energía a un 95% de las poblaciones del Departamento San Cristóbal, a través de los generadores de San Cristóbal y otros medios alternativos, evitándose un corte de 12 horas, como se había anunciado desde la EPE -el último martes- por trabajos en la construcción de la Ruta 34".
El Senador departamental destacó que "gracias a un trabajo conjunto, a la buena predisposición del presidente de la Empresa Provincial de Energía, Lic. Mauricio Caussi; del gerente de la Sucursal Noroeste, Marcelo Eymo; al personal; a Waldemar Langhi y Claudio Godoy, de la EPE San Cristóbal; además de la colaboración de las autoridades de los gobiernos locales y por la posibilidad de contar con 3 generadores de energía en la cabecera departamental (que se compraron durante la gestión del ex gobernador Miguel Lifschitz, con una inversión de un millón de dólares), se logró el abastecimiento necesario para cubrir esta contingencia".
"Esto demuestra la importancia de contar con estos equipos y la necesidad de seguir invirtiendo en otros tantos más o en nuevas líneas eléctricas para lograr el añorado anillado que garantice el suministro necesario, sobre todo en épocas de mucho calor", agregó.
Satisfacción por el resultado "logrado entre todos"
"Como decía, un especial reconocimiento a las autoridades y operarios de la EPE, a los intendentes y concejales que se movieron rápidamente y al diputado González con quién hicimos todas las gestiones y coordinación provincial para evitar el corte del suministro", expresó Michlig.
Cabe recordar que la semana pasada, la EPE -a través de un comunicado oficial- informó que "por trabajos en la Ruta Nacional N° 34, el domingo 25 habrá suspensión del servicio en zonas del noroeste provincial. El motivo obedece al corrimiento de una estructura de alta tensión, que parte de la estación transformadora Rafaela Oeste, en el marco de la obra vial".
El intendente Rigo señaló que "desde que nos enteramos del corte de energía previsto para este domingo, por el lapso de 12 horas, hicimos las averiguaciones del caso y elevamos un petitorio; asimismo le trasladamos el tema al Senador y al Diputado, que se movieron rápidamente para que se pueda encontrar una solución a partir de fuentes alternativas como los generadores que tenemos en nuestra ciudad, para lo cual el Municipio suministró el combustible para que funcionaran. Estamos muy satisfechos por la respuesta que encontramos para saltear esta contingencia".
El diputado González mencionó que "todas estas gestiones se trataron de un trabajo en equipo, y gracias al empuje final del Senador y las respuestas de las autoridades de la EPE se logró asegurar el resultado que buscamos. También creemos que estas situaciones deben ser bien previstas, para que no se afecte a los usuarios. Pero bueno, tenemos generadores que se incorporaron en la gestión anterior y sirven para estos casos, y vimos que funcionan muy bien".
Durante la conferencia también estuvieron presentes los concejales de la cabecera departamental Carlos Cattaneo, Edgardo Martino y Juan I. Capovilla, que la semana pasada junto a los intendentes Horacio Rigo y Alejandra Dupouy y los concejales de Ceres Ignacio Lemos, Carlos Dutto y Romina Meshler, habían suscripto el petitorio para evitar el corte del suministro eléctrico.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

El dólar volvió a saltar hasta el techo de la banda cambiaria
Tras un lunes de euforia en los mercados por el triunfo de La Libertad Avanza, el dólar volvió a encender las alarmas y marcó un precio blue de $1.505. La divisa oficial saltó más de 3% y quedó al borde del techo de flotación, mientras los financieros también repuntaron y el blue se mantuvo estable.

De qué trata la denuncia por desvíos de fondos que salpica a Caren Tepp
La denuncia, presentada por Provincias Unidas, apunta a un desvío de más de 21 millones de pesos de una ONG de ayuda a inundados para financiar la publicidad digital.

Futbol femenino: Atlético inicia las semifinales recibiendo a Lanús
Este domingo, a partir de las 15:00 y en el Estadio Monumental, la Primera División del fútbol femenino de Atlético comenzará las semifinales del Torneo Reducido de la Primera «B» de AFA que da un ascenso a la Primera División.

En la comparación con agosto, la actividad bajó un 1,8% desestacionalizado.





