
El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.



Más allá del buen nivel de actividad laboral que tienen hoy por hoy los trabajadores metalúrgicos en nuestra ciudad y la zona, muchos se encuentran realizando cursos de capacitación, con el acompañamiento del Gobierno provincial que financia gran parte de estos programas.
Actualmente, en Rafaela se realizan cursos de electricidad, tornería y de soldadura, mientras que en la vecina ciudad de Sunchales se llevan a cabo formaciones de soldadura de nivel inicial y nivel calificado, cursos de tornería y de electricidad, con una gran concurrencia de trabajadores, ya que en el mercado laboral hay una exigente demanda que la UOM se encarga de cubrir.
Hace algunas semanas atrás, Oesquer, junto a la directora provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March, y el secretario de Gobierno y Participación, Diego Peiretti, llevaron adelante varias actividades referidas a estos cursos brindados en el Centro de Capacitación y visitas a empresas locales.
"Tenemos una recepción enorme cada vez que lanzamos los cursos. Se llenan enseguida en la localidad, y eso demuestra que la gente quiere seguir capacitándose, así que nosotros por ese lado estamos muy contentos y agradecidos por la apertura que tienen los rafaelinos; en este caso, para seguir apostando a la capacitación, a la formación para mejorar su empleabilidad y poder seguir accediendo al trabajo de calidad o tener un emprendimiento", destacaba sobre estos espacios la funcionaria provincial.
En este tiempo, el secretario general mantuvo distintas charlas con la gente que se está capacitando: "Es bueno que se puedan desarrollar, aprender un oficio y tener una salida laboral, y que el que ya tiene trabajo que se pueda perfeccionar y, en lo personal, también forme parte de su aprendizaje para poder desarrollarse de aquí en más", comentaba Oesquer.
Vale mencionar que son empleados metalúrgicos los que dictan los cursos. Por ello, los funcionarios destacaron y agradecieron su colaboración.
A modo de cierre, Roberto Oesquer dejó un enorme agradecimiento a todos los trabajadores del sector: "En nombre de la Comisión Directiva de la UOM Rafaela, enviamos un gran saludo y un afectuoso abrazo a todos los trabajadores metalúrgicos de los tres Departamentos que tiene la seccional Rafaela (San Cristóbal, Castellanos y 9 de Julio)".
Sobre el final, dejó un mensaje reflexivo y de aliento, donde destacó que desde el gremio "queremos seguir apostando al crecimiento del país, de la industria y al sostenimiento de los puestos de trabajo para que la UOM siga proyectándose al futuro como un gremio importante, y que podamos estar a la altura para dar mejores respuestas a todos nuestros afiliados", culminó Oesquer.

El equipo rafaelino cayó en Santa Fe ante Universitario por 50 a 19 y finalizó sexto en el certamen.

Se trata de Ignacio Contreras, de 51 años, quien consiguió su banca en las elecciones de septiembre.

La veda electoral por las elecciones legislativas nacionales comenzó este viernes a las 8 de la mañana y se extenderá hasta las 21 del domingo próximo, tres horas después de la finalización de los comicios.

Provincias Unidas, liderada por el mandatario provincial, quedó tercera.

La apuesta por “renovar” al peronismo santafesino con una figura joven y de discurso progresista no dio resultado. Caren Tepp, candidata de Fuerza Patria, obtuvo 467.397 votos en la provincia y quedó muy por debajo de los registros históricos del peronismo en Santa Fe. Ni el respaldo de Agustín Rossi ni la alianza con sectores de izquierda urbana alcanzaron para evitar una nueva caída del espacio.