
El Concejo declaró de Interés la charla sobre el Servicio Meteorológico Nacional
Se trató de una nueva edición del ciclo creado para celebrar el 150 aniversario de la institución.
Regiónales02 de septiembre de 2022
Redacción
SUNCHALES. El Concejo Municipal de Sunchales declaró de Interés Social, Educativo y Ciudadano la charla desarrollada en el marco de los 150 años de actividad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la cual tuvo lugar en el edificio principal del Grupo Sancor Seguros, coorganizador del evento.
Se trató de una nueva edición de «Charlas MET», ciclo creado para celebrar el destacado aniversario del SMN.
En esta oportunidad, el eje temático central fue la actualidad y los desafíos de la meteorología orientada al sector agropecuario.
Es importante recordar que Sunchales cuenta con una Estación Meteorológica, la cual depende y está certificada por el SMN, con observadores calificados y capacitados para poder analizar e interpretar los fenómenos que tengan incidencia en la ciudad y la región.
El Servicio Meteorológico Nacional fue fundado un 4 de octubre de 1872. Bajo la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento se firmó la ley que creó la Oficina Meteorológica Argentina, el primer nombre que tuvo este organismo. Luego fue denominado Dirección Meteorológica, Dirección de Meteorología, Geofísica e Hidrología y, recién en 1945, se le dio el nombre de Servicio Meteorológico Nacional.
Operativo Comercial del Fonavi
Desde una propuesta gubernamental, en Sunchales dentro de los meses de septiembre y octubre se realizarán operativos comerciales para ayudar a los vecinos a resolver problemas relacionados con las viviendas.
Desde ayer jueves, se dio inicio a este operativo, el cual es coordinado por Carolina Gauna y llevado a cabo por el personal de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo. El objetivo de estas reuniones es informarle a los vecinos la posibilidad de regularizar sus deudas como también agilizar los trámites para los que buscan su cancelación anticipada.
De esta manera se busca facilitar el asesoramiento jurídico, explicando la morosidad y financiación de manera que no tengan que ir a Santa Fe. Los ciudadanos van a ser citados por barrios, comenzando con los planes más viejos y luego con los nuevos.
Toselli recibió a la familia viajera
El intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli, recibió a la familia Zapp en la Casa de la Cultura, donde allí compartieron una charla en la que la misma le comentó su historia de vida y de parte del Municipio le entregaron obsequios de marca Ciudad.
Candelaria y Herman fueron formando su familia a partir de los 2 años de viaje, actualmente tienen cuatro hijos, quienes los acompañan en todas sus aventuras. En su Graham Paige original de 1928 emprendieron viaje, y con ese mismo vehículo aún continúan recorriendo los distintos lugares de la Argentina y exterior.
También estuvieron presentes en este encuentro el subsecretario de Infraestructura Urbana y Rural, ingeniero Néstor López, y el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Marcelo Canavese.
Trabajando por el fortalecimiento institucional
Dentro del Programa de Fortalecimiento Institucional, organizado en conjunto con la Adesu, se presentaron los conversatorios del Programa Voluntariado para promover el intercambio de experiencias sobre la gestión de conflictos, dinámicas de equipos y comunicación. En este primer encuentro, a cargo de Valentina Mairani, se charló sobre la comunicación efectiva y afectiva. La profesional realizó una charla dinámica en la que involucró mediante juegos de rol a varias de las personas asistentes. En total participaron del evento 55 inscriptos.
El programa cuenta con un total de tres encuentros, esta semana se realizó el primero en Casa Cooperativa, ubicada en J.B. Justo 126. El próximo se realizará el 27 de septiembre y tendrá como temática la dinámica de equipos.
Participaron de esta charla el subsecretario de Producción y Cooperativismo, Marcelo Canavese; la coordinadora Ejecutiva, Vanesa Escobio; y la directora de Modernización, Raquel Carrer.
Consejo Ejecutivo y Consultivo de Seguridad
Con la presencia del intendente, Gonzalo Toselli; y la coordinadora de la Agencia Municipal de Seguridad Vial, Yanina Monticone Windey; y el responsable de la Guardia Urbana Sunchalense, Gustavo Quiroga, se realizó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, una nueva sesión del Consejo Ejecutivo y Consultivo de Seguridad.
El mismo está reglamentado por el Programa Municipal de Seguridad y establecido en la Ordenanza N°1501/2003, funcionando como un foro de debate sobre el estado de seguridad en la ciudad.
Por su parte, los jefes de las fuerzas de seguridad expusieron el trabajo articulado que se está realizando entre las distintas fuerzas y sobre cómo se trabaja ante situaciones sospechosas.
Mientras que el Observatorio Municipal de Violencias y Seguridad Democrática aportó los datos estadísticos del mes y una comparación anual positiva en relación a los meses pasados. Por último, se conversó sobre distintas situaciones que fueron resueltas con la utilización del programa «Ojos en Alerta».
También participaron de la reunión, referentes de las vecinales, concejales y Jefes; de la agrupación Unidades de Orden Público Comisario, Juan Domínguez; de Zona Comisario Damián Vega; de la Comisaría Tercera Sub comisario Esteban Sanabria; de la Guardia Rural los Pumas Comisario, Sandro Arrua; de la Agencia de Investigación Criminal, Comisario Mauro López, y de la Got Oficial, Luis Galeano.


El doctor Rodolfo Zehnder brindará charlas sobre juicios por jurados
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.

El nuevo edificio de la Escuela Técnica de Humberto 1° avanza a paso firme
Regiónales06 de diciembre de 2024En la intersección de las calles Dr. Mauro Vásquez y Neuquén, se continúan desarrollando los trabajos para darle vida a la Escuela de Educación Técnico-Profesional N° 565.

Diego Sacchelli es el nuevo director del Hospital Rural 34 de Humberto Primo (S.A.M.C.o)
El presidente comunal de Humberto Primo, Mauro Gilabert; y el vicepresidente, Ing. Diego Lescano, participaron del acto de asunción del nuevo director del Hospital Rural 34, el Psicólogo Diego Sacchelli.

El Fiscal Regional Carlos Vottero presentó su Informe de Gestión 2023 en Sunchales
Regiónales04 de diciembre de 2024En una audiencia pública, el Fiscal Regional presentó estadísticas, logros y propuestas para fortalecer la transparencia y el servicio judicial en la región.

Gran cierre del 1º Simposio de Esculturas en Humberto Primo
Tras una semana con mucha actividad en la Plaza 25 de Mayo en el marco del 140º aniversario de Humberto Primo, este sábado el Simposio de Esculturas llega a su fin.

Una susanense fue convocada a las selecciones argentinas juveniles
El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Si bien el Gobierno Nacional ha dado un paso, la medida resulta insuficiente y no resuelve la crisis del sector. Es imprescindible que se cumpla la Ley 27.793 de Emergencia en Discapacidad.

La Crema ante Guillermo Brown en el juego de ida de los cuartos de final de la Reválida
Atlético de Rafaela se presenta este domingo, 11hs, en Puerto Madryn. Los conducidos por Iván Juárez vuelven al ruedo tras la final perdida por el primer ascenso ante Ciudad de Bolívar.

Es tiempo de mostrar los números de la obra para concretar la Ruta 70S
11 de noviembre de 2025Comunicado de prensa de la Sociedad Rural de Rafaela

El Gobierno eliminó el control sobre las cuotas de los colegios privados
A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.




