
En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.


Así lo expresó Abel Furlán, titular de la Unión Obrera Metalúrgica a nivel nacional, quien está encabezando en la jornada de este jueves el Congreso Regional de delegados de Zona Norte, donde participa también el titular de UOM Rafaela, Roberto Oesquer.
01 de septiembre de 2022
Redacción
En la mañana de este jueves, en la ciudad de Santa Fe, se lleva a cabo el Congreso Regional de Delegados de Zona Norte de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), evento que es encabezado por el Secretario General Nacional, Abel Furlán. De la actividad participan las seccionales de El Trébol, Las Parejas, Santa Fe y Rafaela, haciéndose presente Roberto Oesquer en representación de esta última.
Diario CASTELLANOS tuvo acceso a la palabra de Furlán, quien destacó que de esta reunión se llevarán conclusiones importantes para ser evaluadas y parte de una agenda a nivel nacional
Furlán asumió en marzo pasado a la conducción de la UOM en reemplazo de Antonio Caló y destacó que en estos momentos el gremio se encuentra en un proceso, donde hasta doce seccionales han modificado sus comisiones directivas. "Hay muchas expectativas, tratando de retomar un rol protagónico, no sólo en defensa de los derechos de los trabajadores sino también en defensa de un modelo de país que nos contenga a todos y nos garantice la felicidad", reconoció el nuevo titular gremial.
Seguidamente, destacó el punto principal sobre el que trabajará la UOM durante su gestión. "Nuestra principal prioridad es la recuperación del poder adquisitivo, del salario. Y en esa tarea estamos y vamos a dejar todo para traer un salario digno. Hemos venido a representar a trabajadores dignos y a traerle la esperanza de que es posible una vida mejor", agregó.
Encausar los índices de inflación
Furlán también se refirió al presente de las diferentes seccionales y sobre todo al trabajo en el que debe hacer foco el Gobierno Nacional liderado por Alberto Fernández. "Hoy encuentro a los compañeros con mucho optimismo, con expectativa y con ganas de salir a pelear por la reivindicación de nuestro salario. El gran problema de los metalúrgicos es el salario y no sólo ellos, sino nuestra organización, porque en función de los salarios, la organización se nutre de recursos para poder llevar adelante la asistencia en la salud, en el esparcimiento", expuso en su relato.
En la misma línea, solicitó al Ejecutivo Nacional encausar los índices de inflación. "Si el gobierno encuentra poder controlar la inflación, nosotros vamos a poder estar en el camino correcto de la recuperación del salario y como consecuencia de eso, también que nuestra organización esté mucho mejor", sostuvo.
Finalmente, dejó un mensaje al sector gremial. "Que tengan esperanza, que es posible revertir esta situación, que la Unión Obrera Metalúrgica está camino a ponerse de pie y a representar lo que siempre quiso representar, que es la defensa de los derechos de los trabajadores pero también el rol protagónico de estar construyendo en el movimiento obrero, la unidad para construir un modelo de país que nos contenga a todos y que les permita la felicidad a nuestro pueblo", cerró.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

A través de un decreto, derogó una norma que durante más de tres décadas reguló los aranceles de la educación privada. Desde ahora, los institutos podrán fijar libremente sus precios sin autorización previa del Estado.

“El agua y el saneamiento son derechos fundamentales. El Estado debe garantizar que se presten con calidad, equidad y responsabilidad"" dijo el legislador.

A partir de ahora cualquier persona podrá solicitar una licencia de taxi o remise, con el sólo requisito de contar con carnet profesional y vehículo en condiciones. Además, se simplifican trámites y se liberan limitaciones para los titulares de licencias. Los remises modifican su identificación. Tras la aprobación de la normativa, el concejal Carlos Pereira afirmó que “es un cambio histórico consensuado con todos los actores del sistema”.

Según los datos del SIPA correspondientes a agosto de 2025, la provincia contabilizó 509.800 empleos privados registrados, 600 menos que en julio. Desde el inicio de la actual gestión, Santa Fe acumula una pérdida de 13.900 puestos.