
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
Se trata de un convenio por el cual estas instituciones participarán de capacitaciones en relación al tratamiento de residuos y recibirán contenedores que les permitirán clasificar los residuos generados.
24 de agosto de 2022El Programa Misión Buen Ambiente busca promover el tratamiento del 100% de los residuos generados, a través de distintas herramientas, equipamientos, dispositivos y estructuras, accesibles a toda la población.
El objetivo de Misión Buen Ambiente es llegar a diferentes puntos de generación, para optimizar las actividades en los Centros de tratamiento, prolongar la vida útil de los rellenos sanitarios y abastecer de materia prima de buena calidad al Parque Industrial Tecnológico Ambiental Regional (PITAR). Esto posicionará a San Juan como una provincia modelo en el país en materia de gestión integral de los residuos sólidos urbanos.
Atendiendo al importante rol del sector mutualista en la provincia, y en un trabajo articulado entre la Dirección de Mutualidades, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, y la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable se llevó a cabo una firma de convenio para la capacitación de más de 200 mutuales en el marco de este Programa.
El acto, que se desarrolló en el Camping Mutual del Banco Nación, contó con la presencia del ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, Fabian Aballay, el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara y la directora de Mutualidades, Paula Caballero.
En este contexto, el ministro de Desarrollo Humano comentó: "San Juan es modelo en el tratamiento de residuos a nivel nacional. Y particularmente este convenio es un paso importante, porque tiene que ver con el cuidado del ambiente, algo que realmente en estos tiempos nos interesa a todos nosotros. Desde la Dirección de Mutualidades siempre proponemos acciones de manera conjunta e interactuando con cada uno de los mutualistas".
Por su parte, Francisco Guevara, secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, explicó: "Lo que pide el gobernador Sergio Uñac es que esta agenda ambiental sea coordinada y articulada con todos los sectores. Por eso, que se hayan sumado las mutualidades al programa Misión Buen Ambiente, a esta separación de residuos y a este tratamiento diferenciado, es el camino que tenemos que seguir para que en San Juan tengamos la economía circular como generadora de empleo y de oportunidades".
Quien también se expresó fue Paula Caballero, directora de Mutualidades, que reiteró su compromiso: "El sector mutualista sabe las necesidades de toda la población. Es importante para nuestro sector estar actualizado y estar trabajando de forma articulada con todos los ministerios, en este caso, para cuidar el lugar donde vivimos, por eso se va a trabajar en toda la provincia".
De esta manera, el Estado reafirma su compromiso de apoyar la transición de una economía lineal de producción, consumo y descarte desmedido hacia una producción responsable, consumo con educación y una revalorización de los residuos.
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.
En la Asamblea de este viernes, la docencia santafesina definirá, con disconformidad, si aprueba la oferta de mejora de un 8% trimestral por parte del gobierno provincial.
En Rafaela, cuatro listas competirán por las cinco bancas que se ponen en juego en el Concejo Municipal.
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos límites se establecieron de forma variable, considerando la entidad bancaria específica, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.