REC-Rafaela-edit

El sector comercial adelanta el aumento previsto para enero

Aumentará un 20,5 por ciento en Agosto, un 10 por ciento en Septiembre y un 11 por ciento en Noviembre. Además, habrá una nueva revisión en enero del 2023.

19 de agosto de 2022RedacciónRedacción
El 90% de los comercios trabajaron con normalidad en el Microcentro

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), acordó junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), adelantar para agosto el 10,5% previsto para enero 2023, en función de la aceleración de los precios de estos últimos meses, y también estableció una nueva revisión para comienzo de año.

Cabe recordar que la paritaria de Comercio se extiende de abril del 2022 a marzo del 2023, y que a partir de lo acordado en abril ya se incorporó al salario un 6% de abril, 6% de mayo y 6% de junio, mientras que para agosto estaba previsto un 10% y se añadirá el 10,5% acordado recientemente.

También, en función de lo convenido, se agregará un 10% en septiembre y un 11% en noviembre, con lo cual al cierre del año el salario básico pasará a ser de $139.000 para los trabajadores y trabajadoras del gremio más numeroso del país.

Respecto a la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que “logramos adelantar un tramo de la paritaria previsto para enero contemplando el impacto de la aceleración de los precios, tal como lo hicimos en abril pasado luego de los incrementos de los primeros meses del año”.

En el mismo sentido el titular de Comercio adelantó que “vamos a abrir una nueva revisión en enero para que trabajadores no pierdan poder adquisitivo e ir acompañando la evolución de los precios”.

 

Lo más visto
elec

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

Marcelo Calamante
Política16 de septiembre de 2025

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.