
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
Así lo afirmó el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo. Sin embargo, no descarta flexibilizaciones en un futuro.
17 de agosto de 2022El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, ratificó que continuará la prohibición para la exportación de los siete cortes populares de carne hasta el 31 de diciembre del año próximo, como así también las restricciones a la exportación de trigo y maíz. Al mismo tiempo, el funcionario no descartó que haya flexibilización en ambas medidas.
La decisión oficial se conoció tras la reunión que Bahillo y otros funcionarios de su cartera mantuvieron el martes con los equipos técnicos de la Mesa de Enlace, en el marco del diálogo comprometido por el gobierno con el sector desde la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía.
El secretario de Agricultura señaló a la prensa que la medida continuará vigente y afecta a los siguientes cortes: asado con o sin hueso, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta y vacío. “Se mantiene la veda de los siete cortes, lo cual tampoco impide que nosotros pensemos en ampliar el cupo de exportación, creo que está en 30.000 toneladas por mes. ¿Ampliar ese cupo? Lo vamos a evaluar, lo vamos a pensar, es una de la propuesta que ellos llevaron, pero no en esos cortes”, dijo el funcionario.
En relación a los volúmenes de equilibrio de maíz y trigo, que impiden exportar por encima del tonelaje que dispone el Gobierno, Bahillo dijo que ese mecanismo va a continuar y que habrá flexibilización solamente “en la medida en que veamos que liberar más cupos de exportación no genera problemas al mercado interno o a otras cadenas productivas como por ejemplo en el caso del maíz, todo lo que es la cadena avícola, el sistema de engorde de feedlot, a los tambos o el sector porcino. Queremos garantizar a las otras cadenas que transforma la proteína vegetal en proteína animal, agregando valor y generando puestos de trabajo que también tengan la tranquilidad de tener insumos necesarios”.
El funcionario también ratificó que se están estudiando mejoras al instrumento financiero que diseñó el Banco Central para acelerar la venta de soja de la última cosecha por parte de los productores. “Sobre el ‘dólar soja’ se está evaluando una mejora en su implementación. Es un trabajo que se tiene que hacer en conjunto con las autoridades del Banco Central y del ministerio de Economía. Nosotros hacemos nuestro aporte, pero es un tema muy técnico que trabajamos en conjunto”, comentó el titular de la Secretaría de Agricultura.
De la reunión participaron el jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura, Juan Manuel Fernández Arocena, los subsecretarios José María Romero, Delfo Buchaillot, y Jorge Solmi, además del director Nacional Luciano Zarich. Por el lado de las entidades, estuvieron presentes Carlos Odriozola y Ezequiel De Freijo, de la Sociedad Rural Argentina (SRA); Martín Spada, de Federación Agraria Argentina (FAA); Silvina Campos Carlés, de Coninagro; y Ernesto O”Connor, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
“Con este encuentro queremos establecer un buen ámbito de trabajo, donde se dejen marcados los lineamientos ya planteados en los anteriores encuentros”, y agregó que “estoy convencido de la importancia que tiene el sector porque es imposible pensar que al país le va a ir bien sin la matriz productiva del campo”, concluyó el secretario. (El Litoral)
La empresa argentina de comercio electrónico, Mercado Libre, anunció este martes que desde el 8 de julio aumentará el costo de operación en las provincias en que tiene un mayor impacto el impuesto a los Ingresos Brutos, entre ellas Santa Fe.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En una jornada cargada de emoción, ilusión y mochilas repletas de sueños, más de 800 hijos de afiliados al Sindicato de Camioneros de Santa Fe parten hoy rumbo a Córdoba para vivir una experiencia inolvidable. La tradicional propuesta de vacaciones de invierno organizada por el gremio, liderado por Sergio Aladio, vuelve a demostrar que el compromiso con las familias camioneras va mucho más allá del ámbito laboral.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
Una multitud acompañó el show que se realizó en la Plaza 25 de Mayo y disfrutó de “Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno” en el Cine Belgrano.