REC-Rafaela-edit

El Gobierno advirtió a farmacéuticas que revisarán sus «planes de importación» si no corrigen los precios

El secretario de Comercio de la Nación afirmó que detectaron subas por encima de lo acordado y lanzó una advertencia para las farmacéuticas. También habló de «abusos con las importaciones».

12 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
portada.png_1756841869

El secretario de Comercio de Nación Matías Tombolini apuntó en contra de las empresas que, según detectó el Gobierno, están incumpliendo los acuerdos de precios que se firmaron antes de que se conociera el índice de inflación de juio, que marcó un récord de 7,4%, la más alta de los últimos 20 años.

«Debemos evitar los abusos y que el fruto del trabajo de los argentinos no quede en manos de unos vivos», escribió Tombolini en su cuenta de Twitter. El primer sector al que apuntó es el de las empresas farmacéuticas.

El funcionario recordó que «el 19 de julio el Gobierno firmó un acuerdo de precios con el sector farmacéutico por 60 días», en el cual se estableció que los aumentos no podrían superar el 11% entre julio y agosto. Aún así, afirmó que «varios laboratorios aumentaron los precios de los medicamentos por encima del umbral acordado».

«Si en las próximas 48 horas no se corrige esta situación, vamos a convocar a los laboratorios para revisar sus planes de importación y ver qué hacen con los dólares de los argentinos», advirtió.

El Gobierno analiza «cómo se usaron los dólares del país»

La advertencia forma parte de la estrategia del Gobierno de revisar las importaciones que están pudiendo todavía llevar adelante algunos sectores para reducir la sangría de reservas.

«Estamos relevando minuciosamente cómo se usaron los dólares del país. Y cada día que pasa encontramos nueva información que nos señala fuertes abusos con las importaciones. Este informe lo tendremos listo en 15 días», dijo Tombolini.

Tras la llegada de Sergio Massa al Palacio de Hacienda, quedaron bajo la órbita de Tombolini tanto Comercio Interior como Exterior.

Actualizarán el programa Precios Cuidados

Además, confirmó que la Secretaría trabaja sobre la reformulación del programa Precios Cuidados y en conformar nuevos acuerdos con sectores clave para el consumo de los argentinos, como los supermercados y las carnicerías.

En cuanto a la cifra de inflación de julio, Tombolini expresó que «hace una semana, al asumir Massa en Economía, fue claro al anticipar que los meses de julio y agosto iban a ser difíciles en materia de precios».

«No hay soluciones mágicas ni salvadores, sino un conjunto de medidas que apuntan a trabajar las causas diversas que tiene la inflación», agregó.

Lo más visto
foto

Se realizó el acto de jura a la nueva Constitución provincial

Marcelo Calamante
13 de septiembre de 2025

Los convencionales realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución de Santa Fe. Este acto representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional.

nueve

Federal A: Atlético y 9 de Julio cierran la Zona Campeonato

Marcelo Calamante
Deportes14 de septiembre de 2025

Atlético de Rafaela buscará este domingo quedarse con el primer puesto de la Zona Campeonato del Federal A en su visita a Sarmiento de La Banda, mientras que 9 de Julio intentará cumplir el sueño de clasificarse por primera vez a la Copa Argentina en el "Germán Soltermam".