
Lali regresa a Santa Fe en el marco del Tour 2025
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El organismo terminó el viernes vendiendo otros US$ 95 millones; su nivel actual le permitiría cubrir apenas una semana de importaciones.
06 de agosto de 2022El Banco Central (BCRA) cerró la primera semana de agosto vendiendo casi US$ 700 millones de sus famélicas reservas propias para mantener bajo control el ritmo de devaluación del peso, moneda que no deja de perder competitividad.
La entidad cerró este viernes sus intervenciones sobre el mercado con un saldo nuevamente negativo que rondó los US$ 95 millones, en una jornada en la que se negociaron por el segmento de contado US$ 470,8 millones, el mayor volumen de la semana.
De este modo, si bien resultó la menor venta de la semana, no sólo elevó el consolidado perdido por esta vía de la semana levemente por encima de los US$ 680 millones, suma incluso 5% superior a los US$ 653 millones dilapidados en la primera semana de julio, aunque en ese lapso supuestamente se cerraron más canillas de salida.
En consecuencia, además, hundió su tenencia de reservas netas propias de la entidad hacia la zona de los US$ 1.100 millones, monto que ni siquiera ya cubre una semana de importaciones. La sangría se produjo pese a que ayer, cumpliendo con parte de los anuncios realizados el miércoles, el BCRA dispuso dos medidas: una para impulsar el ingreso de fondos del exterior para prefinanciar exportaciones y otra para habilitar el acceso a cuentas dollar linked (hasta aquí supuestamente permitido sólo a los productores sojeros) a todos los exportadoras que anticipen liquidaciones más de 30 días respecto del plazo obligatorio.
Los datos reconfirman que la dinámica del mercado es insostenible, aunque los operadores notaron hoy un repunte de la oferta privada como se encargar a demostrar incluso ya las reservas brutas de la entidad -plagadas de préstamos- que cayeron ayer en otros U$S 486 millones (cerraron en U$S 37.332 millones, según datos provisorios), para quedar en el menor nivel desde la firma del acuerdo con el FMI.
En este caso, el retroceso llegó a casi US$ 5.500 millones en los últimos 35 días, cifra que representa una sexta parte del préstamo concedido por el FMI a la Argentina o que revela que el último desembolso trimestral del organismo, realizado a fin de junio, alcanzó para solo un mes.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.
El bloque oficialista, luego delos roces en la sesión, emitió un comunicado de prensa
Robert Francis Prevost Martínez, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.
El concierto será el viernes 9 de mayo en el Centro Cultural Provincial a las 21h con entrada gratuita y cupo limitado.