
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Lindas, limpias y prolijas. Con esos calificativos pueden ser descritas las calles de Rafaela sin lugar a dudas. Para el visitante que viene de afuera es realmente notorio cómo esta ciudad sabe distinguirse por una relativa -pero muy cierta- pulcritud que la diferencia de otros centros urbanos de la región y del país.
Sin dudas sería una picardía que se perdiera esta característica tan rafaelina. Mantenerla es un trabajo en conjunto entre quienes viven en ella y las autoridades locales. La eterna puja por la responsabilidad entre frentistas y municipalidad es bien conocida por todos, por lo que no pretendemos ahondar en ese tema ahora.
No estamos hablando solamente de una cuestión estética, sino también de seguridad pública, ya que algunos conjuntos bien definidos de la población se ven especialmente perjudicados por una vereda intransitable: ancianos, madres con cochecitos y discapacitados motrices enfrentan mayores riesgos ante esta situación.
Se dice que lograr tener un problema bien planteado es igual a contar ya con una parte de la solución. Por eso en nuestro rol de medio de comunicación queremos hoy dar el puntapié inicial a un mapa interactivo de las veredas rotas. Mediante la colaboración de nuestros lectores pretendemos ir desarrollando esta herramienta de información abierta para saber con mayor exactitud dónde, cuántos y cómo son los obstáculos que ponen en riesgo a los peatones de nuestra ciudad.
Los invitamos entonces a colaborar con la información en este mapa, enviándonos los siguientes datos a nuestro número de WhatsApp (3492-614863).
1) Dirección de la vereda afectada
2) Tipo de obstáculo (por ejemplo baldosas rotas, vereda hundida o agua estancada)
3) Foto
Un repaso sobre la percepción del discurso del presidente Javier Milei para presentar el Presupuesto 2026 denotó escepticismo y la certeza de que el ajuste continúa aunque él haya dicho que “lo peor ya pasó”.
Marcelo Varela se mostró conforme con el rendimiento de su equipo en la victoria ante Douglas Haig, aunque no fue suficiente para clasificar a la Copa Argentina.
Mediante un comunicado, la CGT Rafaela destacó la vigencia del peronismo como movimiento popular y convocó a dirigentes, sindicatos y militancia a participar de la presentación de “Fuerza Patria” en Rafaela, el próximo lunes 22 de septiembre en el Sindicato de la Carne.
La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online para conocer el lugar de votación en las elecciones de octubre. El trámite requiere solo el DNI y permite verificar escuela, mesa y orden. Hay tiempo hasta el 26 de septiembre para presentar reclamos por errores u omisiones.
Docentes de distintas casas de estudios dictaron una clase abierta en la intersección de Bulevar Roca y Artigas donde funcionan oficinas de UnRaf.