
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Lindas, limpias y prolijas. Con esos calificativos pueden ser descritas las calles de Rafaela sin lugar a dudas. Para el visitante que viene de afuera es realmente notorio cómo esta ciudad sabe distinguirse por una relativa -pero muy cierta- pulcritud que la diferencia de otros centros urbanos de la región y del país.
Sin dudas sería una picardía que se perdiera esta característica tan rafaelina. Mantenerla es un trabajo en conjunto entre quienes viven en ella y las autoridades locales. La eterna puja por la responsabilidad entre frentistas y municipalidad es bien conocida por todos, por lo que no pretendemos ahondar en ese tema ahora.
No estamos hablando solamente de una cuestión estética, sino también de seguridad pública, ya que algunos conjuntos bien definidos de la población se ven especialmente perjudicados por una vereda intransitable: ancianos, madres con cochecitos y discapacitados motrices enfrentan mayores riesgos ante esta situación.
Se dice que lograr tener un problema bien planteado es igual a contar ya con una parte de la solución. Por eso en nuestro rol de medio de comunicación queremos hoy dar el puntapié inicial a un mapa interactivo de las veredas rotas. Mediante la colaboración de nuestros lectores pretendemos ir desarrollando esta herramienta de información abierta para saber con mayor exactitud dónde, cuántos y cómo son los obstáculos que ponen en riesgo a los peatones de nuestra ciudad.
Los invitamos entonces a colaborar con la información en este mapa, enviándonos los siguientes datos a nuestro número de WhatsApp (3492-614863).
1) Dirección de la vereda afectada
2) Tipo de obstáculo (por ejemplo baldosas rotas, vereda hundida o agua estancada)
3) Foto
El León y el Lobo se enfrentarán por la novena fecha de la zona 3 del torneo Federal A.
Así lo acordó la Mesa Coordinadora que integran representantes del Círculo de la Prensa, del Ejecutivo y del Concejo tras una reunión celebrada ayer en el Municipio. El próximo lunes habrá un nuevo encuentro para definir el Reglamento.
Serán el 9 de mayo en el Colegio de Abogados delegación de la ciudad de San Cristóbal y el 3 de junio en el Concejo Municipal de Sunchales. En junio tendrá lugar en San Cristóbal el primer juicio por jurados en la provincia de Santa Fe.
Lali regresa a Santa Fe en el marco del “Lali Tour 2025” el sábado 12 de julio. Las entradas estarán a la venta en los próximos días.
El Gobierno de Santa Fe puso sobre la mesa su primera propuesta para la paritaria del segundo trimestre: un aumento del 8% a abonar en tres cuotas y un refuerzo para compensar la inflación del primer tramo del año. La oferta fue bien recibida por los gremios estatales y ahora deberán definir puertas adentro.