REC-Rafaela-edit

"Para ser un trabajador gastronómico, hay que tener vocación de servicio"

La presidente de la Cámara que nuclea a empresarios gastronómicos y hoteleros de la ciudad, dialogó con Diario CASTELLANOS en el Día del Trabajador de la Gastronomía. Además, sostiene que a Rafaela, desde lo gastronómico, "no le falta nada".

02 de agosto de 2022Redacción WebRedacción Web
pagina 14

En el Día del Trabajador Gastronómico, CASTELLANOS fue a buscar a una de las referentes del sector de nuestra ciudad. No sólo por liderar la Cámara que nuclea a empresarios gastronómicos y hoteleros de Rafaela, sino por ser una abanderada de la gestión en los momentos más tormentosos que vivió la gastronomía, con la llegada del Covid-19. 
Silvina Imperiale siempre fue una voz calificada a la hora de salir a contar cómo estaba el sector, cuando no podía trabajar y cuando sólo se conocían detalles de las restricciones que tomó el Gobierno Nacional. 
Hoy, ya con otro panorama y con otra realidad, los gastronómicos la siguen peleando, e insistiendo con mejorar la oferta, para poder recibir a todos los rafaelinos en los bares de la ciudad: "el sector está tratando de reencontrar el equilibrio, buscando una recuperación paulatina. Si bien en gastronomía hay un gran flujo y movimiento, siempre estamos perseguidos por la escasa baja rentabilidad, al igual que en la hotelería", cuenta en primera instancia la presidenta de la Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares y afines de la ciudad de Rafaela. 
Hoy en día, si bien los números no están actualizados, la Cámara sostiene que, después de la pandemia muchas situaciones se fueron desdibujando, con varios locales cerrados y trabajadores despedidos.  

"Nuestra gastronomía tiene todo"

Consultada por la oferta permanente que ofrece nuestra ciudad, en materia gastronómica, la titular de la Cámara dice que "nuestra gastronomía local tiene todo y no tiene nada que envidiarle a las grandes ciudad, más allá de que creamos que nos faltan algunos lugares especiales. Tenemos todo y para todos los gustos. Los precios son variados, al igual que la oferta gastronómica", contó. 
A modo de cierre, le contó a este Diario qué es lo que hay que tener para ser un verdadero empresario del sector gastronómico: "para ser un trabajador gastronómico, lo que hay que tener es vocación de servicio. Es estar al pendiente, atender al otro, mimarlo, agasajarlo para poder brindarle un buen servicio. Por eso decimos que el trabajador gastronómico, más allá de servir un plato o de recibirte en un hotel, tiene que estar atento a una 'industria de la hospitalidad', por eso tiene y debe tener vocación de servicio. No sólo un buen trato, sino una buena onda con el pasajero, con el cliente, para que puedan disfrutar de una buena experiencia", expresó Imperiale. 
Por último y repasando todo lo vivido en estos últimos años, la empresaria sonríe y dice: "más allá de esto, esta es una fecha de celebraciones y así queremos vivirla", finalizó, siendo muy esperanzadora en relación a todo lo que se viene. 

El origen de este día

Desde 1948, todos los 2 de agosto se celebra el Día del Trabajador Gastronómico en conmemoración al día en el que se constituyó la Federación Obrera Argentina de la Industria hotelera (FOAIH). Desde aquel momento, todos los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas constituidas en todo el territorio nacional a lo largo de más de 40 años se reunieron bajo un mismo nombre.
Hacia el año 1904 los trabajadores hoteleros y gastronómicos comenzaron a sindicalizarse en distintas zonas del país por rama de actividad, dando lugar a sindicatos de cocineros, mozos, mucamas, barmans, o por ejemplo, de cocineros, mozos y afines, cuando el gremio agrupaba a varias ramas.
El estatuto se afianzó bajo el nombre de Unión de Trabajadores del Turismo Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina.
A lo largo de todo el país se suelen organizar competencias entre mozos o grandes comidas, pero este año por motivo de la pandemia estas celebraciones tan características entre los gastronómicos deberán esperar.

Lo más visto
pre

Pre Federal: 9 de Julio y Libertad sacaron ventaja

Marcelo Calamante
Deportes11 de octubre de 2025

El León se impuso ante Racing LTC de San Cristóbal en Rafaela, mientras que los Tigres vencieron a Independiente a domicilio. El domingo continúa la actividad de Primera División con los segundos puntos. Además, se pone en marcha la serie entre Unión y Sportivo Ben Hur.

infla

La inflación volvió a superar el 2% en setiembre

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Leve repunte de la inflación en septiembre: fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año. El dato oficial del INDEC mostró una ligera aceleración respecto al mes anterior, en un contexto marcado por la tensión cambiaria tras las elecciones en Buenos Aires. Educación, vivienda y transporte lideraron las subas.

jak

Intendentes del interior lanzaron "Ciudades Unidas" con fuertes críticas a Milei

Marcelo Calamante
Política15 de octubre de 2025

Con el objetivo de reforzar el apoyo al armado de los gobernadores no kirchneristas, y dar mayor visibilidad a las problemáticas del interior productivo, más de 500 intendentes de todo el país se unieron en un nuevo espacio político. Desde Rosario, Javkin y sus pares lanzaron esta alianza que respalda a Provincias Unidas y critica al Gobierno nacional.