
Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.


Albicelestes y Guaraníes se miden esta noche por el tercer y cuarto puesto de la Copa América Femenina que se desarrolla en Colombia. Comienza a las 21.00 horas.
Deportes29 de julio de 2022
Redacción Web
La Selección Argentina se medirá contra Paraguay por el tercer puesto de la Copa América femenina de Colombia, y no solo está en disputa un lugar en el podio, sino que se juega un pasaje al Mundial 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
En este sentido, el encuentro se disputará desde las 21 en el estadio Centenario de la ciudad colombiana de Armenia y será transmitido por la TV Pública.
Tras la dolorosa eliminación en semifinales ante Colombia, el equipo dirigido por Germán Portanova buscará subir al podio de la competencia y llegar a la máxima cita deportiva de 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Ahora, el conjunto que también participará de los Panamericanos de Santiago de Chile, no contará con la defensora Aldana Cometti, que dio positivo de Covid-19 y permanece aislada.
Ante esta situación, desde la delegación presentaron un segundo hisopado negativo, pero las autoridades colombianas la consideró positiva por el resultado del primer test de antígenos. Así, deberá cumplir con los 7 días de aislamiento.
Además, tampoco podrá jugar Gabriela Chávez, quien fue expulsada en la derrota por 1-0 ante Colombia. Por su parte, la defensora Sophia Braun, quien debió reemplazar a Cometti, estimó que el partido será «muy intenso». «El partido con Paraguay será muy intenso. Ambos queremos ganar y nos jugamos el último lugar para clasificar automáticamente al Mundial», manifestó.
«Estoy muy feliz de haber decidido representar a este país. Después del partido con Colombia me llegaron algunos mensajes del estilo ‘Gracias por representar a Argentina’ y fue muy lindo», cerró.
Por último, el seleccionado paraguayo cayó ante Brasil por 2-0 y en la primera fase acabó debajo de Colombia, con 9 puntos producto de tres triunfos y una derrota.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

Los pibes de la Crema superaron en la final a Cipoletti por 1 a 0. La Sub-17 fue subcampeón al caer en los penales con la CAI de Comodoro Rivadavia.

El León visita a Gimnasia de Chivilcoy a partir de las 17. En la ida ganó 1 a 0, pero el elenco bonaerense tiene ventaja deportiva, motivo por el cual el equipo de Varela no deberá perder para clasificar.

Con gol de Ciro Leineker a los 44 del primer tiempo la Crema le ganó 1-0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y se metió en semifinales de la Reválida.

En la ida de los cuartos de final de la Reválida del Federal A, derrotó por 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn. Los goles tempraneros de Leinecker y Affranchino le dieron tranquilidad. En el complemento aguantó con orden y oficio.

El fútbol femenino de nuestra ciudad y la región recibió la grata noticia de la convocatoria de Guadalupe Fenoglio, que dio sus primeros pasos en Deportivo Susana, pasó con Atlético y actualmente juega en Talleres de Córdoba.

Un informe del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz reveló que los salarios docentes aumentaron muy por debajo de la inflación y acumulan una caída real superior al 30% desde 2023. La provincia pasó del cuarto al décimo lugar en el ranking nacional de sueldos.

Decenas de servicios digitales sufrieron interrupciones a nivel mundial por fallos en la red de Cloudflare.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

Este jueves por la mañana se realizó en el Club Atlético Peñarol, una conferencia de prensa en el marco de la presentación de una nueva edición del torneo infantil del club.

El Intendente deberá ceder en sus pretensiones de aumentar los impuestos municipales en 2026 luego que surgieran diferencias en el propio bloque oficialista. Ceferino Mondino y Lisandro Mársico sorprendieron este jueves.